Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Las naciones como herencia de CristoMuestra

Las naciones como herencia de Cristo

DÍA 3 DE 6

Diferencias de tensiones con su resultado 


Identidad 


La polaridad de posiciones que se han tornado respecto a una definición de la misión de la iglesia. Se han hecho esfuerzos para redactar una definición que ayude a identificar la comprensión de la iglesia respecto a la involucración social. Pero falta todavía una definición clara, lo cual constituye un factor que impide llegar a un concepto adecuado de lo que es la misión de la iglesia y lo que debe ser la pauta a seguir. Este es el punto donde se presenta una polarización y se pueden categorizar diferentes posiciones.


Al contemplar las diferentes posiciones, debemos tener en cuenta que la tarea primordial de la iglesia frente a un mundo cambiante, consiste en exponer el Evangelio del Reino que nos ha sido revelado, y los principios divinos del deber social. Nos urge cerciorarnos que cada creyente cumpla con sus responsabilidades evangelísticas y civiles para así realizar una transformación social. 


Contenido 


Es decir, las implicaciones principales de la involucración social. Tenemos que confrontar no solamente el problema de la identidad de la iglesia sino también las implicaciones de la involucración social. La tensión se crea no tanto entre la acción redentora de salvar las almas, la cual es interna, y la acción social, que es externa. Sino que surge cuando se concibe la conversión como un fin, más bien que como el comienzo de una vida de servicio. La iglesia se encuentra dividida por la cuestión de la involucración social. ¿Qué hacer? ¿Hasta qué punto? ¿Directo o indirecto? ¿Acción comunal o individual? Pero en la realidad del reino, los dos aspectos no son excluyentes sino mutuamente complementarios.


Móvil 


La fuerza impulsadora y los objetivos con ella perseguidos. La dinámica y la motivación que se relacionan con la responsabilidad social del creyente también están en tensión. Una pregunta crucial es: ¿Por qué es necesario pensar en una responsabilidad social? Veamos una ilustración en dos dimensiones de esta tensión dialéctica. ¿Cómo se relaciona la dimensión horizontal con la vertical? ¿Cómo se relacionan estas dos posiciones con la manera de responder a la necesidad social?


Estas tensiones surgen debido a las diferencias de las maneras de conceptuar y expresar la fe cristiana. Hay que separar la interacción intelectual y emocional para lograr un testimonio efectivo del Evangelio. Para curar una enfermedad hay que hacer un diagnóstico. Pero no podemos quedar allí. No basta un análisis pormenorizado practicado por teólogos y especialistas de la ética social, que se lleva a cabo en la esfera de la teoría. El pueblo evangélico todavía no se da cuenta de la naturaleza de su enfermedad. Los seguidores de Cristo tienen que darse cuenta de la situación y buscar una solución. Deben poner su casa en orden.     

Día 2Día 4

Acerca de este Plan

Las naciones como herencia de Cristo

El amor de Dios hacia las naciones está declarado e implicado en la Biblia entera, desde Génesis hasta Apocalipsis. Su amor se expresa a través de su autoridad y justo juicio sobre las naciones. Cristo espera que lo mani...

More

Nos gustaría agradecer a Basilio Patiño en colaboración con El Centro Network por facilitarnos este plan. Para obtener más información, por favor visítenos en: www.redrema.org www.elcentronetwork.com

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad