Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

El Evangelio Para Todos: Perspectivas De LucasMuestra

El Evangelio Para Todos: Perspectivas De Lucas

DÍA 2 DE 6

EL EVANGELIO PARA LOS POBRES


Lucas expresa un interés muy particular en las relaciones sociales. Dicho interés ya aparece en las Bienaventuranzas, que están dirigidas a los pobres, mientras los ricos reciben solo lamentos y ayes.


Los relatos de Lucas sobre los nacimientos de Juan el Bautista y de Jesús ocurren en un marco de humildad y pobreza. Juan el Bautista es presentado como un profeta que enseña a las personas a compartir sus posesiones con los necesitados (3.11,13-14).


En su sermón inaugural, Jesús declara, según la profecía de Isaías, que el Espíritu del Señor lo ha ungido «para dar buenas nuevas a los pobres» (4.18). Luego, entre sus bienaventuranzas, se destacan varias de ellas que apuntan a esa dirección (6.20, 21).


Resulta evidente la gran sensibilidad social y la opción por los pobres de Lucas. Él registra los ayes de Jesús y su condena a los ricos (6.24-26).


Son frecuentes las alusiones de Lucas a personas pobres que son explotadas por las ricas. Por ejemplo, la parábola de los dos deudores (7.41-43).


El Evangelio también presenta varias referencias a las ofrendas y limosnas (11.41; 12.33), en relación con la administración y el uso debidos de la riqueza.


Lucas describe el profundo interés de Jesús por los marginados sociales: la mujer pecadora que lo ungió (7.36-50); Zaqueo, el cobrador de impuestos (19.8-10) y el ladrón crucificado a su lado (23.39-43).


Nuestra América Latina está signada por un alto índice de pobreza y marginalidad. Pero los creyentes debemos recordar que las buenas nuevas tienen una doble acción: la denuncia y el anuncio.


Por un lado, la denuncia de las artimañas de los gobiernos, que fomentan la pobreza para mantenerse ellos en el poder, y la acción para transformar las realidades de injusticia y miseria. Por otro lado, el anuncio a los pobres de que la pobreza se puede superar.


Los creyentes podemos ofrecerles recursos al menesteroso, para su desarrollo personal y para superar su condición. La oración es el más poderoso recurso, pues, por ella pedimos «el pan nuestro de cada día» (11.3).


En lugar de un asistencialismo descomprometido, también podemos ofrecer nuestra ayuda y nuestro servicio de amor. Y, sobre todo, debemos cumplir con la misión que Jesús nos encomendó (9.1-2).



Escrituras

Día 1Día 3

Acerca de este Plan

El Evangelio Para Todos: Perspectivas De Lucas

El Evangelio según Lucas es el único documento del Nuevo Testamento que fue escrito por un gentil. Pablo Deiros nos invita a explorar las características singulares del escrito de Lucas, que nos permiten calificarlo como...

More

Nos gustaría agradecer a RightNow Media por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.rightnowmedia.org/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad