Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

[Serie Nuestra historia–Un repaso bíblico para católicos] El pentateucoMuestra

[Serie Nuestra historia–Un repaso bíblico para católicos] El pentateuco

DÍA 3 DE 7

Éxodo


¿Estás listo para completar el rompecabezas con la segunda pieza? La primera pieza nos presentó la imagen de los comienzos del mundo, la humanidad y la familia que Dios escogió para bendecir todas las familias de la tierra. La familia compuesta por los 12 hijos de Israel, las 12 tribus, será esclavizada en Egipto por faraón. Se habían multiplicado de tal manera que los egipcios tuvieron miedo de que se revelaran contra ellos. 


En este libro encontraremos la historia de Moisés: hijo de esclavos judíos, crece en Egipto como hijo de la hija de faraón. Recibe educación en el palacio y crece junto a quien años más tarde, tendrá que enfrentar (por mandato divino) para que deje ir en libertad a su pueblo. De allí el nombre del libro, Éxodo=salida, liberación. 


Sin lugar a duda esta historia parece de película, ¡cuántas películas se han hecho al respecto! Dios habla a Moisés desde una zarza que arde ya que el clamor del pueblo había llegado a sus oídos. Y una vez más, vemos como Dios escoge a un líder que está lejos de la perfección. Moisés se asusta, es tartamudo, no quiere enfrentar al faraón (a quien conoce desde su niñez y con quien creció en el palacio).


Luego siguen los enfrentamientos entre Moisés y el Faraón, las diez plagas de Egipto y finalmente la comida de la Pascua en espera de la liberación. Dios se hace presente en la comunidad, en la participación comunitaria del pan. Y es como comunidad, unidos como pueblo, que salen de la esclavitud.


Junto a Dios, cruzan el mar Rojo, para salir en búsqueda de la tierra que había sido prometida a sus antepasados. Es luego de cruzar el mar Rojo que hacen un pacto con Dios como pueblo, se reconcilian luego de haber adorado al becerro de oro mientras Moisés estaba en el monte Sinaí recibiendo los 10 mandamientos. Moisés intercede una y otra vez delante de Dios para reconciliarlo con su pueblo que se equivoca y peca innumerables veces, pero a quien Dios siempre perdona. 


Dios instituirá los sacrificios, que son símbolo del sacrificio que Jesús iba a hacer por cada uno de nosotros. Jesús pagó el precio de nuestro alejamiento de Dios desde el Edén y nos reconcilió con Dios perdonando nuestros pecados en la cruz. Este gesto de reconciliación con Dios es también parte de la Misa. En ella hacemos proclamación de los mandamientos de Dios, proclamamos la Palabra de Dios y compartimos el Pan de Vida en las eucaristías.


Dios saca a los israelitas de Egipto, pero le llevará años sacar a Egipto de los israelitas mediante el culto apropiado. Ellos habían salido de la tierra de Egipto, pero las costumbres y la mentalidad pagana, hacía que añoraran lo que habían dejado atrás en lugar de gozar del ejercicio de la libertad física y espiritual. La vida en el desierto hará que un pueblo pagano, se convierta en una comunidad de creyentes. Será allí donde aprenderán a conocer, depender y vivir junto a Dios. 

Día 2Día 4

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad