Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Lo que ya hizo por nosotrosMuestra

Lo que ya hizo por nosotros

DÍA 4 DE 7

La verdadera y la falsa santidad


Cuando en el antiguo pacto, las cosas se apartaban para el uso de Dios, se decía que se santificaban. Los utensilios del templo se santificaban, lo que quiere decir es que se apartaban para que sirvan a un propósito dentro de la estructura de Dios. Dios no nos santifica para que dejemos de hacer lo malo, eso no es santificación, sino para comenzar a hacer las cosas para las que Dios nos escogió. Veamos la diferencia:



  • Hay una falsa santidad, que se enfoca en todo aquello que no debes hacer. La verdadera santidad se enfoca en las cosas que debes realizar. 

  • La falsa santidad establece normas externas, la verdadera trata con fundamentos internos. 

  • La falsa santidad trata de mandamientos para que 'sean santos', la verdadera está basada en principios. 

  • La falsa santidad puede limpiar solamente lo de afuera, la verdadera limpia lo de adentro. 

  • La santidad falsa dice no hagas, la verdadera te dice lo que debes hacer. 

  • La santidad falsa se satisface con aquellas cosas que debes dejar de hacer, la verdadera solamente se satisface cuando hacemos la voluntad de Dios. 

  • La falsa santidad dice y no hace, la verdadera no está basada en el decir sino en el hacer. 

  • La falsa santidad se obtiene dejando de hacer, la verdadera se obtiene por la acción de Dios en nuestras vidas, es Dios a través de nosotros. 

  • La santidad falsa se establece por justicia propia, la verdadera se establece levantando la justicia de Dios. 

  • La santidad falsa produce vidas religiosas, la verdadera produce vidas abundantes. 

  • La santidad falsa produce orgullo, la verdadera produce humildad. 

  • La santidad falsa refleja el carácter moral de los hombres, la verdadera refleja el carácter de Dios. 

  • La santidad falsa predica y únicamente se predica, la verdadera se vive y únicamente se puede vivir. 

  • La santidad falsa se obtiene instantáneamente, la verdadera se produce por una vida en obediencia. 

  • La falsa santidad se obtiene en un servicio religioso, dicen ya soy santo, me santifiqué, la verdadera se obtiene cuando haces lo que Dios ordenó para tu vida. 

  • La falsa santidad es algo que me puedo poner, cómo me visto, la verdadera es lo que soy, no lo que tengo por fuera. 

  • La falsa santidad es mi apariencia, la verdadera es mi llamado. 

  • La falsa santidad se siente bien por lo que lograste hacer por tu propio esfuerzo, la verdadera se siente bien por lo que Cristo hizo sin nuestro esfuerzo, lo hizo a través de nosotros, pero fue su obra no la nuestra. 


Dios nos escogió en Él para que seamos santos, para que permitamos que su vida fluya a través de nosotros, no para seamos religiosos, no con esa falsa santidad con cosas externas donde la gente quiere presentar ante los demás todo lo bueno que son. Eso no es para lo que fuimos escogidos. Es para la verdadera santidad, para la vida de Dios, para la vida del Espíritu, a lo que fuimos llamados..

Día 3Día 5

Acerca de este Plan

Lo que ya hizo por nosotros

Dios declaró su voluntad, Él ya habló bien acerca de ti, pero necesitas vivir de acuerdo a lo que Él ha dicho que eres. Debo permitir que el decir de Dios, el hablar de Dios, me alcance. Que mi vida se acople y amolde a ...

More

Gerardo Cárdenas, pastor de la iglesia El Centro Cristiano Alfa y Omega en Houston, y El Centro Woodlands en The Woodlands, Texas en convenio con El Centro Network. Si desea saber más de estas organizaciones, por favor visite http://www.enelcentro.org y http://www.elcentronetwork.com

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad