Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Caminando Con JesúsMuestra

Caminando Con Jesús

DÍA 7 DE 8


Encontrando esperanza

El Salvador del mundo está muerto. ¿Qué más hay que decir sobre el tiempo que sigue a la cruz? Hay cosas que decir. Mucho más está sucediendo detrás de escena de lo que una tumba sellada nos haría creer.

Después de que Jesús murió en la cruz, su cuerpo fue bajado y preparado para el entierro. José de Arimatea, un seguidor adinerado de Jesús, ofreció su tumba fuera de la ciudad de Jerusalén para (lo que todos pensaban) ser el lugar de descanso final de Jesús.

"José tomó el cuerpo y lo envolvió en una sábana larga de lino limpio. Lo puso en su propia tumba nueva, que había sido tallada en la roca. Luego, rodó una gran piedra sobre la entrada y se fue. María Magdalena y la otra María estaban sentadas frente a la tumba y mirando" (Mateo 27:59-61 NTV).

Como el sábado es el Sabat judío, todos los preparativos para el entierro tenían que hacerse antes del anochecer del viernes para evitar trabajar en un día que la ley judía reservaba para el descanso. Pero mientras todos los demás estaban lamentando la pérdida de su amigo, algunas personas sorprendentes estaban trabajando en ese día de sábado, es decir, los líderes religiosos. ¿No se supone que estos tipos deben seguir las leyes religiosas al pie de la letra? Después de todo, ellos son los que hacen cumplir las leyes. Sin embargo, una vez más, la hipocresía de los líderes religiosos parece ser ilimitada.

"El sábado, los principales sacerdotes y los fariseos fueron a ver a Pilato. Le dijeron: 'Señor, recordamos lo que aquel engañador dijo una vez mientras todavía estaba vivo: 'Después de tres días resucitaré de entre los muertos'. Por lo tanto, solicitamos que selle la tumba hasta el tercer día. ¡Esto evitará que sus discípulos vengan y roben su cuerpo y luego le digan a todos que ha resucitado de entre los muertos! Si eso sucede, estaremos peor que al principio'. "Pilato respondió: 'Tomen guardias y asegúrenla lo mejor que puedan'. Así que sellaron la tumba y pusieron guardias para protegerla" (Mateo 27:62-66 NTV).

¡Espera un momento! Pensé que los líderes religiosos no creían en las afirmaciones de Jesús de que resucitaría de entre los muertos. ¿No acababan de condenarlo a muerte por afirmar ser el Hijo de Dios? Resulta que los líderes religiosos podrían haber albergado algunas sospechas más sobre la verdadera identidad de Jesús de las que estaban dispuestos a admitir, una realidad que solo magnifica su culpa.

Los líderes religiosos esperan que no suceda nada, pero se están preparando como si las palabras de Jesús se convirtieran en realidad. Es lo que sus discípulos deberían haber estado haciendo, poniendo su esperanza en su promesa de resucitar de entre los muertos. Pero la esperanza es algo frágil de preservar cuando la puerta de la tumba está bien cerrada.

¿Cómo podrían haberse aferrado a la esperanza en la espera? ¿Cómo nos aferramos a la esperanza en los días más oscuros mientras esperamos que las promesas de Dios se conviertan en realidad?

En lugar de ceder al miedo, la duda y la evidencia de las circunstancias actuales que nos dicen que Dios ha abandonado sus promesas, nos aferramos a lo que sabemos que es verdad: Dios es fiel a su palabra. "Dios no es un hombre, para que mienta, ni un ser humano, para que se arrepienta. ¿Acaso alguna vez ha hablado y no ha actuado? ¿Acaso ha prometido y no lo ha cumplido?" (Números 23:19).

¡Oh, que los discípulos se hubieran reunido, no con miedo, sino para animarse mutuamente a confiar en Dios! En lugar de ir a la tumba esperando un lugar de descanso final, ¿qué tal si las mujeres hubieran ido esperando encontrarla vacía? Imagina si José de Arimatea no solo hubiera preparado a Jesús para su entierro, sino que también hubiera preparado un banquete listo para darle la bienvenida después de que resucitara. ¿Qué tal si todos simplemente hubieran creído en Jesús y esperado con expectación?

En su dolor, los amigos y familiares de Jesús estaban abrumados por el miedo y la duda. No los culpamos, pero podemos aprender de ellos.

La espera puede no ser bienvenida, pero es una realidad para todos nosotros. Sea lo que sea en lo que estés esperando hoy, aférrate a la esperanza. Cree que Dios es un cumplidor de promesas que hace lo imposible. Haz lo que se pueda hacer mientras esperas: rodéate de personas piadosas y recuerda la fidelidad pasada de Dios mientras te aferras a la esperanza juntos, pero sobre todo, espera que lo que Dios promete se cumpla a su manera y en su propio tiempo.

Pregunta de reflexión:

  • ¿En qué estás esperando actualmente?
  • Reflexiona sobre cómo te has involucrado con la comunidad piadosa y has procurado alinearte con la voluntad de Dios mientras confías en su tiempo durante este período de espera. ¿Cómo puedes mantener un sentido de anticipación ansiosa?
  • A medida que se acerca la Pascua, tómate un tiempo para comulgar con Dios, encontrando consuelo en descansar en Él durante esta temporada de espera.
Día 6Día 8

Acerca de este Plan

Caminando Con Jesús

La Pascua se ha vuelto demasiado ocupada o demasiado centrada en las cosas divertidas, perdiendo la importancia del viaje de Jesús hacia la cruz. Con el Grupo Pequeño Más Grande del Mundo, tienes un amigo de confianza qu...

More

Nos gustaría agradecer a World’s Biggest Small Group por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.worldsbiggestsmall.group/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad