Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Caminando Con JesúsMuestra

Caminando Con Jesús

DÍA 4 DE 8


Farsa de secretos

Estamos a mitad de semana en la que cambiaría el mundo. A medida que avanza la semana, el complot para matar a Jesús comienza a tomar forma. La Pascua, esa alta festividad judía, comenzaba en dos días, y los líderes religiosos a quienes Jesús había reprendido en el Templo se reunían para discutir qué se debía hacer con este hombre problemático.

“En ese mismo tiempo, los principales sacerdotes y los ancianos se reunían en la residencia de Caifás, el sumo sacerdote, para tramar cómo capturar a Jesús secretamente y matarlo. ‘Pero no durante la celebración de la Pascua’, acordaron, ‘o el pueblo podría amotinarse’” (Mateo 26:3-5).

Los líderes religiosos sabían que Jesús tenía un seguimiento, eso era parte del problema, por lo que no querían eliminar al amado Maestro durante la fiesta más grande del año. Los líderes temían las represalias. No tenían tiempo para protestas públicas. Simplemente querían hacerlo, salir y acabar con este tipo, Jesús.

Este grupo sabía que lo que estaban haciendo estaba mal, por eso ocultaban su complot y sus verdaderos motivos, pero aún así querían hacerlo. Simplemente no querían lidiar con las consecuencias.

Judas era igual.

“Entonces Judas Iscariote, uno de los doce discípulos, fue a los principales sacerdotes y les preguntó: ‘¿Cuánto me pagarán por entregárselos?’ Y le dieron treinta monedas de plata. Desde ese momento, Judas comenzó a buscar una oportunidad para traicionar a Jesús” (Mateo 26:14-16).

Tanto Judas como los líderes religiosos trabajaron en secreto para lograr sus despreciables actos. Los líderes no querían que el pueblo se amotinara; Judas no quería que sus compañeros discípulos supieran de su traición. Todos querían su resultado deseado sin ninguna de las consecuencias.

¿Con qué frecuencia hemos hecho lo mismo? Sin embargo, nada está oculto a la vista de Dios. Ni nuestras acciones, ni las de los enemigos de Jesús.

“No hay nada en toda la creación que esté oculto a los ojos de Dios. Todo está al descubierto y expuesto ante sus ojos, y él es al que todos nosotros tendremos que rendir cuentas” (Hebreos 4:13).

Los enemigos de Jesús pensaban que podían actuar impunemente, pero estaban equivocados. Los discípulos de Jesús pensaban que defenderían a Jesús hasta la muerte, pero estaban equivocados.

Solo Dios entiende completamente la debilidad de nuestro corazón humano. Tal vez no tramaríamos colgar al Salvador del mundo en una cruz, pero todos los días hacemos cosas que nuestra conciencia nos dice que están mal. Podemos hacerlas abiertamente, pero a menudo las hacemos en secreto, esperando no ser atrapados para que "el pueblo no se amotine". O como los discípulos que estaban seguros de que nunca traicionarían a Jesús, hemos hecho las mismas cosas que sabemos que lo deshonran.

Los pecados socialmente aceptables o secretos no siempre son las cosas obvias que pensamos, como la pornografía, el adulterio o la violación de la ley. En cambio, pueden parecer tan pequeños y aparentemente insignificantes como la codicia, hablar mal de los demás, la arrogancia, la impaciencia en casa, alterar las horas de trabajo para obtener un cheque de pago más grande, chismes, decir mentiras piadosas, y así sucesivamente... Las posibilidades de apartarse de Jesús hacia el yo son infinitas.

Pero lo que hacemos en secreto nunca se queda en secreto. Siempre hay consecuencias, aunque aún no las hayamos visto completamente. Dios nos ama demasiado como para dejarnos en la oscuridad con nuestros pecados, y lo que es más importante, distanciados de la comunión con Él por nuestros pecados. Pero aquí está nuestra oportunidad de aprender de los errores de Judas y los líderes religiosos cuyos pecados secretos los arrastraron cada vez más hacia la oscuridad, seguramente mucho más de lo que alguna vez pretendieron hacer.

Pero nosotros, queridos amigos, tenemos tiempo para tomar una decisión diferente.

“Este es el mensaje que hemos oído de Jesús y que ahora les anunciamos a ustedes: Dios es luz, y en él no hay ninguna oscuridad. Si afirmamos que tenemos comunión con él, pero vivimos en la oscuridad, mentimos y no ponemos en práctica la verdad. Pero si vivimos en la luz, así como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado. Si afirmamos que no hemos pecado, lo hacemos pasar por mentiroso y su palabra no habita en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, Dios, que es fiel y justo, nos los perdonará y nos limpiará de toda maldad” (1 Juan 1:5-9).

Hoy tenemos la oportunidad de examinar nuestras elecciones y actitudes frente a la persona a la que Dios nos está llamando a ser. Podemos entrar voluntariamente en la luz y pedirle a Dios que nos ayude.

Pregunta de reflexión:

  • Encontrando aliento en el conocimiento de que nada escapa a la vista de Dios, reflexiona sobre tu vida: ¿Hay algo que prefieras que Dios no presencie hoy?
  • ¿Has tomado medidas adicionales para ocultar ciertos aspectos a los demás? ¿Estás dispuesto a hablar sobre tus luchas privadas con Dios, reconociendo Su promesa de perdón y apoyo?
  • Toma este momento para confesarle a Dios, buscando Su guía a través del Espíritu Santo para alinear tu corazón con Su voluntad. Expresa gratitud por la cruz, que facilita el perdón.
Día 3Día 5

Acerca de este Plan

Caminando Con Jesús

La Pascua se ha vuelto demasiado ocupada o demasiado centrada en las cosas divertidas, perdiendo la importancia del viaje de Jesús hacia la cruz. Con el Grupo Pequeño Más Grande del Mundo, tienes un amigo de confianza qu...

More

Nos gustaría agradecer a World’s Biggest Small Group por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.worldsbiggestsmall.group/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad