Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

ABC de la ApologéticaMuestra

Apologetics 101

DÍA 2 DE 7

Ideas

Nuestra cultura inunda nuestros sentidos con ideas: anuncios, programación, conversaciones, mensajes de texto. Todo este ruido puede parecer fragmentos de información aleatoria y neutra, pero si miramos más de cerca, nos damos cuenta que cada pedazo de información contiene propuestas sobre como funciona el mundo.


Las ideas comunicadas pueden ser verdaderas o falsas, pero no son neutrales. Tienen el poder, para bien o para mal, de cambiar la forma en que vemos el mundo. Con el tiempo, surgen patrones que mantienen ciertas ideas juntas y conforman nuestras vidas a los valores y formas de vida. Las ideas que encontramos pueden ser complejas, pero no son aleatorias.


Somos influenciados, aunque solo sea con pequeños empujones, por esta información. La persona promedio toma algunas decisiones importantes todos los días (¿Debería estudiar para este exámen?), y entre diez mil a veinte mil decisiones pequeñas (¿Debería comerme primero las papas fritas o el sandwich?). En conjunto, lo que influencia nuestras decisiones afecta la manera en que vivimos y posiblemente incluso la dirección de nuestras vidas.


Abrumados, muchos “se desconectan” y creen cualquier cosa que se les dice. La historia cuenta como las personas irreflexivas se convierten en víctimas de las ideas. Sin embargo, una característica de la nueva generación es su insatisfacción con el enfoque de “Así son las cosas, así que deja de hacer preguntas” a las preguntas difíciles. Anhelan significado y saben que deben ir más allá de ver el mundo en “pequeños fragmentos,” como lo expresó Francis Schaeffer, a ver el panorama completo.


Lo que necesitamos es un mapa. Los mapas proporcionan modelos mentales claros del terreno que debemos navegar. Un buen mapa muestra donde están situados los distintos pueblos, carreteras y puntos de referencia entre sí. Un “mapa de ideas” describiría los contornos del mundo del pensamiento y nos ayudaría a navegar la información que encontramos. Cuanto más preciso sea nuestro mapa, más lo entenderemos. En el mapa de la vida, hay cinco hitos principales: cinco preguntas que debemos hacernos y responder lo queramos o no.


Obviamente, dominar el mundo de las ideas es una tarea compleja. Pienso en esto cada vez que visito la biblioteca Bodleian de la Universidad de Oxford. “El Bod” es una de las mejores bibliotecas del mundo y el depósito de mas de once millones de libros y artefactos. Mientras imaginas las majestuosas torres de Oxford, recuerda la declaración del apóstol Pablo “Y llevamos cautivo todo pensamiento para que se someta a Cristo" (2 Corintios. 10:5). ¿Cuantos pensamientos hay en todos esos libros? ¿Cómo podría una persona dominarlos todos?


Las personas reflexivas siempre se han sentido abrumadas por todo lo que hay que saber. Incluso el Rey Salomón dijo: “El hacer muchos libros es algo interminable” (Eclesiastés. 12:12). ¡Piensa en cuantos libros más han sido escritos en los siglos y milenios desde que dijo eso! Hoy el mundo de las ideas es más complejo que nunca. ¿Qué ideas debemos tomar en serio? ¿Cuáles deberíamos descartar cómo frívolas, incoherentes, o evidentemente ridiculas? Y, ¿cuáles debemos oponernos activamente como peligrosas?


Día 1Día 3

Acerca de este Plan

Apologetics 101

Con solo 17% de los creyentes de hoy capaces de articular y defender sus creencias cristianas, necesitamos aprender los conceptos básicos para comprometernos con la cultura y defender nuestra fe, la práctica de la apolog...

More

Nos gustaría agradecer a Jeff Myers y David C Cook por proveer este Plan. Para mayor información, por favor visita: http://www.dccpromo.com/understanding-the-faith/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad