Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Mi hijo es diferente: apoyo para los altibajosMuestra

My Child’s Different: Support for the Ups & Downs

DÍA 7 DE 8

Continuación del devocional de ayer de Heather Brower



Criando a un seguidor de Cristo (parte 2)



Ayer intentamos responder algunas de las preguntas que podemos tener sobre la crianza de un seguidor de Cristo que tiene una discapacidad, necesidades especiales, o que es diferente. Ahora, hablemos de cinco maneras divertidas en las que podemos enseñarles acerca de Jesús, ¡sin importar su edad o nivel de habilidad!



1. Sé un modelo a seguir. Le pregunté a mi amiga Alice (de quien hablamos en el cuarto día) cómo transmite su fe a su hijo, y dijo: "Veo mi fe como mi identidad, una parte de lo que soy y no un ítem en mi lista de tareas. Soy una seguidora de Cristo. Es el aire que respiro, la comida que consumo y el descanso que busco. Lo convierto en una parte habitual, natural y normal de mi día. Cuando veo a Dios actuar, ya sea en la naturaleza, en la vida de las personas o en las circunstancias, trato de compartir esas experiencias. Todos los días tengo alguna conversación sobre Dios. Si lo buscas, siempre lo encontrarás. Intento que esto sea una parte normal de la vida de nuestra familia: encontrar a Dios en lo cotidiano y compartirlo".



2. Oren juntos. La oración es real, puede que sea lo más real que hagamos los padres por la salud espiritual de nuestros hijos. Cuando oras en voz alta, tu hijo puede unirse a ti en su corazón. Es posible que nunca conozcas el impacto que tus oraciones han tenido en tu hijo. Si él puede repetir las palabras después de ti, deja que repita las oraciones; si puede comunicarse contigo, pregúntale de qué quiere hablar con Dios. Luego, pueden hablar con Dios sobre eso, juntos. La oración es un vínculo, no solo entre Dios y la humanidad, sino también entre padres e hijos.



3. Involucra a Dios en tus rutinas diarias. Cuando vayas a terapia, pide a Dios que le dé a los terapeutas de tu hijo sabiduría para entender lo que le ayudará. Cuando no estés seguro de cómo manejar un diagnóstico difícil, tu primera línea de defensa puede ser pedirle a Dios sabiduría para tus próximos pasos. Cuando estés ayudando a tu hijo a vestirse, puedes agradecer a Dios en voz alta por haber creado su cuerpo y por haberte dado ropa para vestirlo. Cuando le enseñes una nueva rutina, puedes hablarle de cómo Dios creó el mundo entero para que funcionara en orden, ¡así como nuestro nuevo horario de cepillado de dientes mantendrá nuestros dientes en perfecto estado! 



4. Encuentra un Plan de estudios que funcione para tu hijo. ¿Sabes qué es lo que tu hijo adolescente disfrutaría ver para aprender sobre Dios y la santidad? ¡Seguramente no tiene que ser lo mismo que sus compañeros que llevan un desarrollo típico disfrutarían! Hay un montón de contenido gratuito que puedes encontrar en www.life.church/kids para tu familia. Conozco a un grupo de adolescentes que se reúnen actualmente los miércoles por la noche, cada uno de ellos tiene una discapacidad de desarrollo. ¡Actualmente están utilizando el Plan de estudios de la Primera Infancia de LifeKids y les encanta! Están aprendiendo las Escrituras y son capaces de citartarlas a sus familias y en sus escuelas. Todos los videos y la música están disponibles en línea. 



5. Hazlo con música. Una de las formas favoritas de mi familia de experimentar la alegría en nuestro caminar con Dios es a través de la música. En la primera conversación que tuve con mi hijo (además de repetir todo lo que le dije) citó la letra de una canción que había aprendido en la iglesia. La música nos impacta de manera profunda y positiva. ¿Tu hijo tiene un mal día? Intenta poner música de adoración y verás cómo se levanta el ánimo en tu casa. 



Podemos predicar con nuestro ejemplo, podemos amar a nuestros hijos, podemos darles un entorno en el que Jesús forme parte del día a día, podemos orar, ¡podemos concedernos gracia a nosotros mismos cuando estemos cansados y no hagamos una sola cosa bien en la crianza de nuestros hijos durante todo un mes! Y, lo mejor de todo, podemos ver cómo Dios Se revela a nosotros y a nuestros hijos de maneras que nunca hubiéramos imaginado.



Diario: ¿Tú y tu familia hacen alguna de estas cinco cosas? ¿Podrían empezar? ¿Hay otras maneras de mostrar a Jesús a tu familia?  


Día 6Día 8

Acerca de este Plan

My Child’s Different: Support for the Ups & Downs

Este Plan Bíblico es para padres con niños con discapacidades, diferencias o cualquier tipo de necesidades especiales–sin importar en qué etapa estés de tu viaje particular. Lee a otros padres y partidarios sobre cómo li...

More

Queremos agradecer a Life.Church por proveer este Plan. Para mayor información, visita: https://www.life.church/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad