Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Mi hijo es diferente: apoyo para los altibajosMuestra

My Child’s Different: Support for the Ups & Downs

DÍA 6 DE 8

Un devocional de Heather Brower



Criando a un seguidor de Cristo



Cuando eres un seguidor de Cristo y tienes hijos, lo que más te preocupa es que lleguen a conocer a su Padre Celestial y acepten el amor y la salvación que Jesús ha provisto para ellos; que vivan una vida llena del poder del Espíritu Santo. Esta siempre ha sido mi mayor meta para mis hijos, y para mí misma. Pero, ¿cómo podría enseñarle a mi hijo autista sobre Jesús? ¿Le importaría? ¿Lo entendería? ¿Sería capaz de decírmelo si lo hiciera? ¿Lograría que mis palabras y mi amor llegaran a él?



En realidad, las preguntas con las que estaba luchando se basaban en mi propia falta de fe y mi desconocimiento del poder y del amor de nuestro Padre. Cambiar el corazón de nuestros hijos nunca ha dependido de nosotros, los padres. Ese es el trabajo del Espíritu Santo, y no está limitado por el intelecto o la habilidad humana, sino que es sobrenatural. Y, por supuesto, ¡Él ama a nuestros hijos aún más que nosotros!



Pero, aun así, ¿qué debería hacer un padre? Continúa leyendo y encontrarás cuatro grandes preguntas que nos hacemos constantemente.



1. ¿Puede mi hijo convertirse en cristiano aunque tenga una discapacidad intelectual?  La buena noticia es que servimos a un Dios cuyo amor y alcance hacia nosotros no está limitado por nuestras capacidades cognitivas. Ninguno de nosotros entiende por completo quién es Dios. La Biblia nos describe como si conociéramos o reflejos de la comprensión de Dios. Puede que nunca seamos capaces de entender Sus misterios y cómo ha dispuesto el universo, pero la mayoría de nosotros tiene suficiente entendimiento para elegir aceptar la gracia de Dios y recibir la salvación.



Pero, ¿qué hay de nuestros hijos con necesidades especiales? Los teólogos han pensado durante mucho tiempo que probablemente haya una "edad de la conciencia" que es diferente para cada persona. Es la edad de la comprensión. Es posible que nuestros hijos no alcancen nunca el nivel de comprensión que les permita entender lo que deben hacer y elegir lo contrario.



¿La conclusión? Nunca sabremos realmente lo que pasa por la mente de nuestros hijos, ¡no somos Dios! Como padres, tenemos el mismo mandato para todos nuestros hijos, independientemente de sus capacidades. Estos son: enseñarles lo que es correcto, predicarles la buena noticia de que Jesús los ama y quiere hacerlos amigos de Dios y ayudarlos a caminar en el camino de Dios en la medida de lo posible. Eso es lo que podemos hacer.



2. ¿Puede mi hijo convertirse en cristiano aunque tenga una dificultad de comunicación? ¿Qué pasa con la "confesión de fe"?Bien, veamos por qué esto asusta a los padres a veces. Es por el versículo en Romanos 10:9 acerca de confesar con nuestra boca que Jesús es el Señor para ser salvos. ¿Qué pasa si mi hijo nunca ha hablado y tal vez nunca pueda hacerlo? Primero, releamos las respuestas dadas en el primer punto. Luego, recordemos que estamos hablando de un Dios plenamente justo que nos salva por Su gracia, no por nuestras obras. Si crees que tu hijo o hija es capaz de procesar mentalmente lo que le estás enseñando sobre Jesús, pero no es capaz de expresarte sus palabras a ti o a Dios, entonces Dios es más que capaz de encontrarse con ellos en su nivel de capacidad. Él nunca nos exige que hagamos algo que no podemos hacer. En eso consiste Su gracia.



3. ¿Cómo hablo con mi hijo con necesidades especiales acerca del Bautismo? Esta es una gran pregunta. Me siento afortunada de haber podido acompañar a mi hijo en su Bautismo hace un par de años. Cuando preguntó por primera vez, lo hizo porque quería tener la oportunidad de nadar en la iglesia; supe que no era el momento adecuado. Sin embargo, con el tiempo, empezó a preguntar sobre el Bautismo de nuevo, preguntó si podía ser bautizado. Parecía entenderlo, así que decidimos hacerlo. Resultó ser un día muy significativo para nuestra familia, todavía hablamos de ello. Si tu hijo expresa su deseo de ser bautizado, te sugiero que se lo expliques y lo hagas. Si te preocupa que la experiencia pueda ser abrumadora, puedes hablar con los líderes de tu iglesia para ver si hay un lugar o momento alterno para que tu hijo sea bautizado. Bautizarlo en una piscina con la que estén familiarizados podría ser una buena opción.



4. ¿Cómo puedo saber si mi hijo entiende lo que significa seguir a Cristo? Independientemente de las capacidades de tu hijo, es una pregunta muy difícil de responder; de hecho, creo que es imposible, ¡así que ni siquiera lo intentaré! Padres, sea cual sea el nivel de habilidad de nuestros hijos, hay cosas que no podemos saber del todo. Sinceramente, creo que esta respuesta se reduce a: "¿Qué puedo hacer, como padre, para ayudar a mi hijo a encontrar y permanecer en el camino de Dios?". Y, ¡hablaremos de esto en la lectura de mañana! 



Criar a un seguidor de Cristo que tiene una discapacidad puede ocurrir con la misma seguridad como el que no la tiene. Nosotros, los padres, independientemente de las capacidades con las que hayan nacido nuestros hijos, tenemos que perseverar y dejar que nuestra fe nos llene cuando nuestros ojos no puedan ver si estamos haciendo o no la diferencia. 



Diario: ¿Qué otras preguntas tienes para Dios? Escríbelas. Luego considera cuáles solo pueden ser respondidas con fe. 


Día 5Día 7

Acerca de este Plan

My Child’s Different: Support for the Ups & Downs

Este Plan Bíblico es para padres con niños con discapacidades, diferencias o cualquier tipo de necesidades especiales–sin importar en qué etapa estés de tu viaje particular. Lee a otros padres y partidarios sobre cómo li...

More

Queremos agradecer a Life.Church por proveer este Plan. Para mayor información, visita: https://www.life.church/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad