Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Panorama de la oración: Pablo a los tesalonicenses, parte 1Muestra

Panorama de la oración: Pablo a los tesalonicenses, parte 1

DÍA 6 DE 7

La meta de la vida en Cristo


Si preguntamos a algunos creyentes cuál es la meta de su vida, probablemente contestarían que su meta es ir al cielo. Esta clase de respuesta es muy pobre. La vida como iglesia, no lleva a los creyentes al cielo, sino que los equipa para manifestar el reino. La vida de iglesia es el entrenamiento sobre el reino. Es la etapa de edificación, para equipar a los creyentes para desenvolverse apropiadamente en el reino. Es por eso que, el Nuevo Testamento, considera en cierta forma, que la vida de iglesia es el reino. 


La carta a los romanos dice que el reino de Dios no es comida ni bebida, sino justicia, paz y gozo, habla del reino de Dios, de la vida como iglesia de Cristo en representación del reino, según la revelación de Pablo. Por supuesto, la cotidianidad de la vida como iglesia hoy, no es el reino en su plenitud, sino más bien, el reino en desarrollo, en una etapa preliminar. 


Actualmente, estamos avanzando a la etapa de plenitud. Este es el entendimiento correcto, de la verdadera meta en la vida como iglesia de Cristo.


Si hemos nacido de nuevo para ver y entrar en el reino, en gratitud, nuestra fe debe crecer, nuestro amor debe abundar y nuestra perseverancia debe permanecer. Para poner en práctica la vida como iglesia de Cristo, debemos llevar una vida compuesta de la estructura básica, que incluye una fe que crece, un amor que abunda y una perseverancia que perdura. 


Por otro lado, el juicio de Dios se ve en la suerte que corren aquellos que persiguen a su pueblo. En la venida del Señor recibirán el tratamiento que dieron a otros. De esta forma, Dios hace justicia a su propio pueblo Israel, contra sus opresores, y deja claro, que aquellos que no creen el evangelio, caen bajo su juicio. 


Debería notarse que el pueblo de Dios, sus hijos, no debe vengarse por sí mismo de aquellos que lo atacan, y que Dios, no toma venganza, sino establece justicia. 


Dios no puede ser acusado de actuar injustamente o de carecer de misericordia con ellos. Los que son juzgados, son quienes han rechazado un evangelio cuyo contenido dice que éramos enemigos, y fuimos reconciliados; pues han despreciado la amorosa oferta de Dios. 


El lenguaje tradicional de «llama de fuego», expresa simbólicamente la venida de Dios en juicio, tanto para gentiles que no han conocido a Dios, como para judíos que no obedecen el evangelio. La eterna perdición, está enlazada con exclusión de la presencia del Señor y no compartir su gloria.


La digresión, sirve para indicar la razón de las peticiones de Pablo a Dios acerca de sus lectores. Ya que la constancia en la vida en Cristo depende de la acción continua de la gracia de Dios y de la obediencia de su pueblo. Pablo ora sin cesar, para que Dios los capacite, y para demostrar la realidad de su fe en acción, y así sean dignos de su llamado. 

Día 5Día 7

Acerca de este Plan

Panorama de la oración: Pablo a los tesalonicenses, parte 1

El primero de una serie de tres, acerca de un estudio sistemático de la oración apostólica, de la segunda carta a los tesalonicenses. Vemos a un apóstol confrontativo en cuanto a temas de vital importancia, como la venid...

More

Queremos agradecer a Basilio Patiño de acuerdo con El Centro Network por proporcionar este plan. Para obtener más información sobre los ministerios, visite http://www.redrema.org y http://www.elcentronetwork.com

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad