Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Panorama de la oración: Pablo a los tesalonicenses, parte 1Muestra

Panorama de la oración: Pablo a los tesalonicenses, parte 1

DÍA 2 DE 7

El mensaje de las cartas


Los comentarios expresados en este devocional, sobre la segunda carta a los tesalonicenses, se realizan en términos del ostensible contexto histórico del documento, como una carta genuina de Pablo, dirigida a la iglesia en Tesalónica. En consecuencia, asumimos que en el período posterior a aquel en que se escribió la primera carta, se desarrolló una clase de «fervor apocalíptico» en la congregación, cuyo origen se puede detectar en el primer escrito. 


Pablo no trata de castigar directa o indirectamente a un grupo de oponentes, como en otras cartas; sino que escribe a creyentes que se han extraviado por una interpretación equivocada de su enseñanza. De hecho, 2 Tesalonicenses, puede considerarse como un libro de corrección, más que un libro de aliento. Pablo era sabio, tierno y amable; generalmente no empezaba dando corrección a los creyentes, primero los alentaba y después los corregía. 


Ambas cartas, 1 y 2 Tesalonicenses, contienen amplia enseñanza sobre el evangelio y el carácter de una iglesia naciente, para mostrar cómo los redimidos deberían vivir y testificar cada día de sus vidas. Sin embargo, algunos creyentes contemporáneos, conscientes de un largo y ya prolongado período de historia de la iglesia, pueden sentir, que el encuadre de la teología de Pablo, con su énfasis en la futura venida del Señor, y sobre todo, el sentido de su cercanía con todas las implicaciones que trae para el vivir en Cristo, es poco realista. 


Todavía, los creyentes, pueden asumir fácilmente la permanencia e independencia de su existencia colectiva, propia en un universo seguro; y fallar en darse cuenta, que en todo momento dependen de la misericordia del Señor y viven en la luz de su venida. Si Dios alteró el esquema espacio tiempo del universo, al encarnarse en la vida de su Hijo, seguramente puede y llevará la historia humana a su consumación, una intervención futura para establecer su eterno reino de justicia, paz y amor. 


Pablo también señala que ser hijo de Dios, no implica asumir una actitud irresponsable y dejar pasar el tiempo ociosamente esperando que el Señor venga. Por el contrario, deben prepararse y trabajar diligentemente para la consumación plena del reino eterno, mostrando las cualidades de vivir el presente con fe, amor y esperanza, para cumplir responsablemente el propósito por el cual fuimos colocados en esta tierra. 

Día 1Día 3

Acerca de este Plan

Panorama de la oración: Pablo a los tesalonicenses, parte 1

El primero de una serie de tres, acerca de un estudio sistemático de la oración apostólica, de la segunda carta a los tesalonicenses. Vemos a un apóstol confrontativo en cuanto a temas de vital importancia, como la venid...

More

Queremos agradecer a Basilio Patiño de acuerdo con El Centro Network por proporcionar este plan. Para obtener más información sobre los ministerios, visite http://www.redrema.org y http://www.elcentronetwork.com

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad