Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

El ABC de los límitesMuestra

Boundaries 101

DÍA 3 DE 5

Lo buena entra, lo malo sale

Los límites nos ayudan a delimitar nuestra propiedad para que la cuidemos. Nos ayudan a cuidar nuestro corazón "por sobre todas las cosas" Prov. 4:23 (NVI). Necesitamos mantener las cosas que nos nutren dentro de nuestros límites y mantener las cosas que nos dañan fuera. En resumen, los límites nos ayudan a mantener lo bueno dentro y lo malo fuera. Protegen nuestros tesoros (Mat. 6:19-20) para que la gente no los robe. Mantienen las perlas dentro y los cerdos afuera (Mat. 7:6).


A veces tenemos lo malo dentro y lo bueno fuera. En estos casos, tenemos que ser capaces de abrir nuestros límites para dejar entrar lo bueno y dejar salir lo malo. Es decir, nuestras vallas necesitan puertas en ellas. Por ejemplo, si descubro que tengo algún dolor o pecado en mi interior, necesito abrirme y confesarlo a Dios y a los demás, para que sea sanado. Confesar el dolor y el pecado ayuda a "echarlo fuera" para que no me siga envenenando por dentro (1 Juan 1:9, Santiago 5:16, Marcos 7:21-23).


Y cuando el bien está afuera, necesitamos abrir nuestras puertas y "dejarlo entrar". Jesús habla de este fenómeno al "recibirlo" a Él y Su verdad (Apoc. 3:20, Juan 1:12). Otras personas tienen cosas buenas que darnos, y necesitamos "abrirles nuestros corazones" (2 Cor. 6:11-13). A veces cerramos nuestros límites a las cosas buenas de los demás, quedando en un estado de privación.


En definitiva, los límites no son muros. La Biblia no dice que debamos estar "aislados" de los demás; de hecho, dice que debemos ser "uno" con ellos (Juan 17:11). Debemos estar en comunidad. Pero en toda comunidad, los miembros tienen su propio espacio y propiedad. Lo importante es que los límites de la propiedad sean lo bastante accesibles como para permitir el paso y lo bastante fuertes para impedir el peligro.


Muchas veces, cuando las personas son maltratadas mientras crecen, invierten la función de los límites y mantienen lo malo dentro y lo bueno fuera. Cuando Mary crecía, sufrió los abusos de su padre. No se le fomentó el desarrollo de límites adecuados. Por ello, se encerraba en sí misma, guardando el dolor en su interior; no se abría para expresar su dolor y sacarlo de su alma. Tampoco se abría para dejar que el apoyo externo entrara para sanarla. Además, permitía sin cesar que otros "descargaran" más dolor en su alma. Por lo tanto, cuando acudió en busca de ayuda, llevaba mucho dolor, seguía siendo maltrada, y estaba “amurallada” del apoyo externo.


Tuvo que revertir las formas en cómo funcionaban sus límites. Necesitaba límites lo bastante fuertes para mantener el mal fuera y puertas en esas vallas para dejar salir lo malo que ya estaba en su alma y dejar entrar lo bueno que necesitaba con desesperación.


 


Día 2Día 4

Acerca de este Plan

Boundaries 101

¿Tu vida se siente como si estuviera fuera de control? Tal vez tienes sentimientos inexplicables de culpa, miedo, resentimiento, impotencia, rabia, o una emoción de profundo dolor conectada a personas que conoces. En su ...

More

Nos gustaría agradecer a HarperCollins/Zondervan/Thomas Nelson por proveer este Plan. Para más información, por favor visita: http://www.boundariesbooks.com/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad