Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Liderando a pesar del traumaMuestra

Liderando a pesar del trauma

DÍA 2 DE 7

El resentimiento y el rencor son sentimientos que, de albergarse por un largo periodo de tiempo, son dañinos para nosotros mismos y los demás. Algunos se aferran a ellos porque no saben cómo dejar de sentirlos; y así quedan atrapados por sus emociones.

Una persona resentida y rencorosa, por más que tenga razón de sentirse así, no puede salir adelante porque no ha perdonado. Siente que es la víctima, y en vez de superarse, culpa a los demás de todas sus desgracias. Piensa que el mundo está en su contra y que al resto le va mejor.

Esta forma nos lleva al conformismo y a quedarnos en el mismo lugar, sin buscar una solución que nos permita vivir en libertad. Es por esta razón que es imprescindible deshacernos del resentimiento y el rencor, y no permitir que estos hagan su hogar en nuestro corazón.

¿CÓMO DEJAR EL RESENTIMIENTO Y EL RENCOR?

Es normal resentirse cuando te hieren. Es una reacción natural ante un ataque. Sin embargo, cuando dejas que pase el tiempo sin haber tratado esa emoción, entonces se convierte en rencor.

Si quieres superarlos, tienes que tomar el control de ellos; y para lograrlo, puedes hacer lo siguiente:

Reconoce tus sentimientos

Puede que te parezca un consejo inútil; pero la verdad es que identificar y admitir lo que sientes es el primer paso para superarte. Debes admitir que estás sintiendo estas emociones para que puedas tratarlas.

Canaliza tus emociones de una forma no destructiva

Resentirte y sentir rencor pueden hacerte gritar, enfadarte o actuar de una manera destructiva. Pero en lugar de reaccionar negativamente, usa otros canales de expresión.

Por ejemplo, está científicamente comprobado que escribir es una forma efectiva de terapia. Hacer alguna actividad física también te ayudará a descargar tu frustración; así que puedes salir a correr, hacer ejercicio o practicar algún deporte.

Cuenta hasta 10 antes de hablar

Cuando estás abrumado por la situación y quieres decir lo primero que se te venga a la mente, detente y cuenta hasta 10. Tus palabras tienen el poder de herir y no debes usarlas con ese propósito. Solo porque alguien te causó daño no tienes el derecho de hacer lo mismo. Recuerda que el dolor no se cura con más dolor. Por lo tanto, controla tu lengua y evita decir cosas que luego te generen más problemas.

Enfócate en la gratitud

Los sentimientos negativos a menudo nos ciegan de las cosas buenas. Por eso es importante que practiquemos la gratitud.

A veces damos por sentado las personas, cosas y hasta la vida que tenemos. No las apreciamos hasta que estamos a punto de perderlas; y solo nos lamentamos cuando ya no las tenemos. Para no vivir con remordimiento, debemos practicar la gratitud a diario y apreciar lo que tenemos a nuestro alrededor.

Si quieres ser más proactivo en tu gratitud, haz una lista de lo que tienes. Y cada vez que sientas que el resentimiento se apodera de tus pensamientos, lee la lista y agradece por cada punto.

Decide perdonar

Algunos se preguntan cómo dejar el resentimiento y rencor, pero sin perdonar. Y la realidad es que no puede haber progreso sin el perdón.

Cuando perdonas te quitas un peso de encima. No es algo que debes hacer por el beneficio de otro, sino por ti, porque es esencial para tu progreso. Al perdonar haces que la herida se convierta en una cicatriz, y con eso le quitas el poder de causarte dolor.

Recuerda que todos necesitamos dar y recibir perdón; y si hoy eliges perdonar a quienes te hirieron, también recibirás ese mismo perdón cuando lo necesites.

Escrituras

Día 1Día 3

Acerca de este Plan

Liderando a pesar del trauma

Los traumas pueden afectar tu desarrollo personal e interrelacional. Si estás liderando con traumas, en este plan de lectura aprenderás a llevar tu dolor a los pies de Jesús.

Nos gustaría agradecer a CVCLAVOZ por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://cvclavoz.com/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad