Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Antiguo Pacto vs NuevoMuestra

Antiguo Pacto vs Nuevo

DÍA 11 DE 12

El sacerdocio de Jesús

El Libro de hebreos, es una carta anónima, se cree que pudo haber sido escrita por Pablo o Bernabé o Apolos y suponemos que esta dirigida a los judíos cristianos por eso el nombre de la carta. El autor de esta carta demuestra que tiene un gran conocimiento del Antiguo Testamento, específicamente de la Torah, pero además que es muy cercano a las enseñanzas de Jesús, ya que en el capítulo dos podemos observar que tenía una relación cercana con los apóstoles.

El autor de esta carta empieza a comparar el Antiguo Pacto con el Nuevo, demostrando la tesis de su carta, que es que el sacerdocio de Jesús es el más supremo de todos los que hubo en la tierra y que el Nuevo Pacto es mejor que el primero.

A diferencia de la actualidad que mucha gente los compara y dice que el nuevo es mejor, supuestamente porque ya no vivimos por la ley y se da permiso de pecar, cosa que es un error muy grande, este autor quiere demostrar como Jesús es nuestro Sumo Sacerdote, que Él es superior a cualquier persona o cosa. Teniendo en cuenta que la Iglesia de la época sufría persecución y prisiones por seguir a Cristo, el propósito de esta carta es recordarles la promesa de un cielo nuevo y una tierra nueva para los que permanecen firmes hasta el final.

Para este fin, el autor comienza a modo de introducción redactando nuevamente la historia del pacto de Dios con Abraham y el éxodo de Egipto, como Dios les habló en el monte Sinaí, como construyeron el tabernáculo y como vagaron por el desierto camino hacia la tierra prometida recordándoles el pacto de Dios con su pueblo e identifica a Jesús como el resplandor de la gloria de Dios, que él es la fiel imagen de lo que Dios es, es decir, sostiene que Jesús es Dios y que Él nos habla.

El primer apartado, el autor compara a Jesús con los ángeles, quienes le dieron las tablas de la ley a Moises de parte de Dios y sostiene que Jesús es superior a los ángeles y su mensaje de las Buenas Nuevas, es superior al de cualquier mensajero que haya hablado de parte de Dios anteriormente (cabe aclarar que ninguno de estos mensajes se contradicen). Haciendo esta comparación, les recuerda las consecuencias de romper el pacto con Dios, hace hincapié en que si tuvieron consecuencias por desobedecer la ley entregada por los ángeles cuánto más deberíamos prestar atención a las palabras del HIjo de Dios, además se asombra por como teniendo Jesús esa superioridad se hizo menor que los ángeles para morir y sufrir por nosotros dejando de lado todos sus privilegios.

En segundo lugar, compara a Jesús con Moisés, los judíos veían a Moisés como el gran lider y constructor de la casa de Dios, y el autor explica como lo que construyó Jesús es mucho más grande, habiéndonos hecho templo del Espíritu Santo, haciendo de nosotros su casa al mundo. Les recuerda como el pueblo de Israel se rebeló contra Dios en el desierto y perdió la posibilidad de entrar en el descanso de la tierra prometida (un territorio terrenal), y si Jesús es superior a Moisés, si nos rebelamos, cuanto más serían las consecuencias si nos perdiéramos de la generosa oferta del descanso que Él da, que es eterno en un territorio celestial. La vida misma a veces, es una forma de cruzar un gran desierto, por eso anhelo que tu fe no decaiga.

En tercer lugar, compara a Jesús con el linaje de sacerdocio de Aarón, recordemos que Aarón y su descendencia representaban a Israel ante Dios, ofrecían los sacrificios y el incienso, pero algo más era necesario para el perdón de nuestros pecados, y eso que necesitábamos es Jesús, el autor nos enseña que Jesús no es del linaje de Aarón, sino, de la orden de Melquisedec, este era un misterioso sacerdote de la antigua Jerusalén, de la época de Abraham que en Génesis está la historia de cómo este patriarca le lleva un diezmo al sacerdote y también es mencionado en el salmo 110 donde dice que el linaje de David es también de la orden de Melquisedec, no hay registros de sus orígenes o descendencia, reflejando la eternidad del sacerdocio de Jesús. Este nombre Melquisedec significa ‘’Mi rey de justicia’’. Jesús es nuestro Rey y Sacerdote definitivo, la advertencia de este apartado es que si rechazamos a Jesús, es rechazar nuestra única oportunidad de estar completamente reconciliados con Dios.

Por último, compara los sacrificios y enseña que los sacrificios de animales que se realizaban en el templo ‘’cubrían’’ el pecado pero no los limpiaba, y además se hacía varias veces, en cambio el único y perfecto sacrificio es el del cordero de Dios, el que Jesús hizo por nosotros una vez y para siempre que tiene el poder de salvar, de limpiarnos y perdonarnos, este es el fundamento del nuevo pacto, si nos arrepentimos y aceptamos este sacrificio seremos salvos.

La carta de hebreos también nos enseña que Jesús como nuestro sumo sacerdote, presentó su propia sangre, una vez y para siempre en el templo celestial, el tabernáculo terrenal fué solo una sombra del templo celestial y hoy Jesús intercede por nosotros. Habiendo desarrollado todos estos argumentos el autor nos recuerda que Jesús es nuestro sumo sacerdote, en Él tenemos la esperanza de un cielo nuevo y una tierra nueva por eso, permanezcamos firmes en nuestra persecución y nuestras prisiones.

La iglesia de Éfeso, sufría persecución y prisiones y si bien se mantuvieron firmes, Jesús en su carta les dice que vuelvan al primer amor, que vuelvan a las primeras obras como cuando recién lo conocieron y estaban llenos de pasión. A veces, vivir constantemente situaciones difíciles nos roba el gozo y el descanso que hay en Jesús, por eso te animo a que vayas a su presencia y le pidas que renueve esa pasión por Él y su Iglesia, aún en medio de.

Oración: Amado Dios, gracias por ser mi Pastor, porque no me dejarás faltar nada, ayúdame a vivir dejándome guiar y pastorear por Ti, que pueda aprender a descansar en Tu en tu Palabra y nunca perder el primer amor. Que en medio de las dificultades yo pueda seguir asombrándome de ti. En el nombre de Jesús, amén.

Día 10Día 12

Acerca de este Plan

Antiguo Pacto vs Nuevo

La Biblia, de principio a fin, es un único mensaje: la historia de la redención. Este plan es un breve estudio bíblico sobre las diferencias y similitudes del Antiguo Pacto y el Nuevo, es la historia de cómo Jesús nos hi...

More

Nos gustaría agradecer a Judit Paz por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.instagram.com/soyjuditpaz/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad