Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Crecer tu vocabularioMuestra

Crecer tu vocabulario

DÍA 2 DE 5

Redención

El mundo del Imperio Romano, en el que Cristo y los apóstoles vivieron y llevaron a cabo su ministerio salvador, estaba tan lleno de esclavitud como la América anterior a 1865. La población de esclavos aumentó continuamente debido a la afluencia constante de cautivos militares y deudores insolventes. Al menos en el sistema romano, los esclavos podían ser redimidos si alguien podía pagar el alto precio del rescate, alrededor de 500 denarios (un denario era el equivalente al salario de un día para un trabajador).

Las Escrituras enseñan que todos nacemos en esclavitud, la esclavitud del pecado. Pero aquí está la terrible diferencia: los esclavos romanos podían acumular dinero y comprar su salida. Nosotros no podemos. El dinero no pagará por nuestros pecados, y tampoco lo harán nuestras buenas intenciones, observancias religiosas, actos de sacrificio, autojustificación, excusas, culpas o esfuerzos sinceros. Nuestra única esperanza es que Dios mismo encuentre una manera de hacer el pago del rescate.

Tan grande era el amor del Padre por Aus hijos perdidos que encontró una manera. Él culpó, castigó y ejecutó a Su propio Hijo en nuestro lugar, y de esta manera el pago se hizo en su totalidad. "En él tenemos la redención por medio de su sangre, el perdón de los pecados según las riquezas de su gracia" (Efesios 1:7). Este es el corazón mismo del mensaje del Evangelio.

Queda poco de tiempo, ¡Créelo! ¡Compártelo!

Escrituras

Día 1Día 3

Acerca de este Plan

Crecer tu vocabulario

Este plan de lectura te ayudará a aprender más acerca de algunas de las palabras clave utilizadas en la Biblia.

Nos gustaría agradecer a Time of Grace Ministry por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://timeofgrace.org/espanol

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad