Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

7 Modelos Para Orar Muestra

7 Modelos Para Orar

DÍA 6 DE 7

La oración del tabernáculo


Este modelo consiste en visualizar cada detalle del tabernáculo, y relacionarlo con su significado espiritual. 


El tabernáculo tiene 50 metros de largo, y 25 metros de ancho (Éxodo 27.9), y está constituido por el atrio exterior, el lugar santo, y el lugar santísimo. El atrio exterior tiene dos elementos claves: el altar de sacrificio y el lavacro de bronce. Las medidas del lugar santo son: 15 metros de largo, 5 metros de ancho, y 5 metros de alto, y dentro del mismo se encuentran el candelabro de bronce, la mesa de los panes de proposición, y el altar de incienso. En el lugar santísimo, el cual estaba separado por un velo, había una porción del mana, la vara de Aarón que reverdeció, las tablas de la ley, todo esto en el arca de la alianza, sobre la cual había dos querubines encima. 


1) El altar de sacrificio: la sangre de Jesucristo (Éxodo 27.1-8) 


Lo primero que encontramos en el tabernáculo es el altar de sacrificio. El hombre no puede acercarse a Dios debido a su condición de pecado, por esta razón, los israelitas llevaban consigo un animal para ofrendar a cambio de la remisión de sus pecados; primeramente ponían sus manos sobre el animal, luego rociaban la sangre del animal sobre el altar, y por último, lo quemaban. El fuego del altar debía ser de Dios (Levítico 9.24), y era exclusiva responsabilidad del sacerdote procurar que el fuego no se apagara en ningún momento (Levítico 6.12-13), con el fin de redimir el pecado del hombre. Pero Cristo pagó el precio necesario para librar al hombre de la esclavitud del pecado mediante la ofrenda de su cuerpo hecha una vez y para siempre, por tanto, tenemos libertad para entrar en el lugar santísimo por la sangre de Jesucristo (Hebreos 10.10, 19). El altar de sacrificio simboliza la sangre de Jesucristo. 


    2) El lavacro de bronce: la redención del pecado (Éxodo 30.18-20)


El lavacro de bronce es el lugar donde los sacerdotes lavaban las manos y los pies. El lavacro de bronce envuelve el arrepentimiento y la confesión de nuestros pecados. 1 Juan 1.9 dice: “si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad”. 


3) El Candelabro de bronce: la presencia del Espíritu Santo (Éxodo 25.31-40)


Dejando atrás el atrio exterior, ahora ingresamos al lugar santo. El candelabro tiene siete brazos, uno en el medio, tres del lado izquierdo, y tres del lado derecho. El candelabro representa el Espíritu Santo. En otras palabras, el lugar santo solo puede ser iluminado por la luz del Espíritu Santo, y nunca por otro tipo de luz. 


4) La mesa de los panes de proposición: el poder de la palabra (Éxodo 25.23-30)


Sobre la mesa había doce panes, según el número de las tribus de Israel. El pan debía ser renovado cada día de reposo, y solo el sacerdote podía comer el pan. El pan simboliza la palabra de Dios. Nuestra vida debe basarse en la palabra de Dios. 


5) El altar de incienso: acción de gracias y adoración (Éxodo 30.1-10)


El altar de incienso estaba ubicado justo al frente del velo que separaba el lugar santo del lugar santísimo. En el Antiguo Testamento, solo los sacerdotes podían prender el fuego del incienso, pero por medio de Jesucristo, todos los creyentes tienen la identidad del sacerdote, por ende, pueden acceder a la alabanza y la adoración. 


6) El arca de la alianza: Jesucristo (Éxodo 25.10-22)


El arca estaba hecha de madera de acacia, y estaba cubierta de oro. El arca representa la presencia de nuestro Señor Jesucristo. Dentro del arca, se hallaban las tablas de la ley, la porción del mana, y la vara de Aarón que reverdeció, y es el prototipo de la palabra de Jesucristo, la proporción del alimento espiritual, y el poder de la resurrección. 


7) El lugar santísimo: encuentro con Dios (Hebreos 9.12)


La parte superior del arca de la alianza es conocida también como propiciatorio de oro fino, lugar donde el sumo sacerdote rociaba sangre para redimir el pecado de todo el pueblo. El propiciatorio de oro fino simboliza la gloria de Dios (Éxodo 25.17-22).


Entra ya mismo al lugar santísimo, y disfruta de una profunda comunión con Dios. 




Escrituras

Día 5Día 7

Acerca de este Plan

7 Modelos Para Orar

Sabemos que la oración es importante, pero lo cierto que oramos poco y nada. ¿A qué se debe? No es porque no queramos, sino porque nadie nos ha enseñado a cómo hacerlo. En este plan de 7 días, el pastor Ariel Kim te guia...

More

Nos gustaría agradecer a La Cuarta Dimension Latinoamerica por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.facebook.com/pg/lacuartadimensionoficial/posts/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad