Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Las Buenas Noticias De Dios - Parte 2Muestra

Las Buenas Noticias De Dios - Parte 2

DÍA 3 DE 24

 ¡Buenas noticias! los ciegos ven - parte 3


Medita en la actitud de Jesús, que cuando se enteró de la noticia de que habían expulsado de la sinagoga, al hombre que había sanado, no fue indiferente, al contrario, dice la biblia que hizo el encontradizo con Él (v. 35), para consolarle, pero también para perfeccionar su fe; Jesús sabía que este hombre necesitaba tener claro quien era el que lo había sanado, por eso la primera pregunta que Jesús le hace es: ¿Crees tú en el Hijo de Dios? (v.35), a lo que el hombre responde con humildad: ¿Quién es, Señor, para que crea en él? (v. 36), nota que él no sabía quién era el hijo de Dios, pero a diferencia de los lideres religiosos, él si tenia el deseo ardiente de conocerlo. Al ver Jesús la disposición de este hombre, se presenta diciendo: “Pues le has visto, y el que habla contigo, él es.” (37), inmediatamente el hombre que había sido sanado dijo: “Creo, Señor; y le adoró.” (v. 38). 


En la primera parte de este devocional, aprendimos que la expresión “hijo de Dios” quiere decir que es de la misma naturaleza de Dios, en otras palabras, es Dios mismo. El hombre que había sido sanado era judío, y entendía muy bien lo que significaba la expresión “hijo de Dios”, por eso al enterarse que Jesús, no solo era un hombre que, hacia milagros, sino el Hijo de Dios, creyó y también le adoró; y estudia que la palabra empleada aquí para adoración (proscunéo), es la misma que se usa en el libro de Juan para la adoración a Dios (ver Jn 4:20,24; 12:20).


Este hombre era judío, y todos los judíos siempre han sido monoteístas, solo creen y adoran a un solo Dios, y el hecho de que este hombre judío adorara a Jesús, nos da a entender que lo reconoció como ese único Dios verdadero; por su parte, Jesús no le corrigió, sino que acepto su adoración, porque aunque en esos momentos era un humano, tenía claro que también era Dios, creador de todo el universo (ver Col 1:16).


Devolverle la vista a este hombre ciego de nacimiento, fue solo el inicio de su crecimiento espiritual, cuando recibió la vista, este hombre se refirió al señor como “Aquel hombre que se llama Jesús” (ver Jn 9:11), pero su fe fue creciendo, y cuando los líderes religiosos lo interrogaron por primera vez él dijo que el señor “es profeta” (ver Jn 9:17), pero su fe siguió creciendo, y  en el segundo interrogatorio de los lideres judíos, el dijo que el señor había venido de parte de Dios y que hacia las obras de Dios (ver Jn 9:33), pero no se quedó ahí, siguió avanzando en su fe, y ahora ha descubierto que Jesús es el Hijo de Dios, ahora ya no lo sigue por el milagro, ahora lo sigue por lo que Jesús es, ahora su fe es solida, y ahora no importa si no lo reciben en la sinagoga, o si su familia y sus amigos lo desprecian, o las duras pruebas que tendrá que enfrentar, el sabe que Jesús es el hijo de Dios.


Luego de este maravilloso crecimiento, Jesús exclama: “Para juicio he venido yo a este mundo; para que los que no ven, vean, y los que ven, sean cegados.” (v. 39), dándonos a entender que el hombre no había sido sanado solo de su ceguera física, sino también de su ceguera espiritual. Esto genera diversas reacciones entre los lideres religiosos que escucharon, a lo que Jesús responde diciendo que si ellos reconocieran que no ven tanto como creen, que están ciegos, Dios no los culparía por sus pecados. Pero como creen ver muy bien, Dios sí los culpará por sus pecados (v. 41).


La sanidad del ciego de nacimiento nos deja sin duda alguna, muchas enseñanzas, que se identifican con nuestra vida desde que recibimos la vista, este hombre después de recibir la vista, tuvo que crecer en su fe, y tuvo que enfrentar grandes luchas. También observamos en esta historia, las múltiples opiniones acerca de Jesús como hoy en día, el miedo de muchos en aceptar y creer en Jesús como el Mesías, la luz y la oscuridad, las tradiciones, la religión y Jesús, la persecución contra el Señor y sus discípulos. En esta historia, por fin la gente tiene dos opciones, la religión judía o la persona de Jesús. 

Escrituras

Día 2Día 4

Acerca de este Plan

Las Buenas Noticias De Dios - Parte 2

Es una segunda entrega (capítulos del 9 al 21) del estudio de Juan, un libro que proclama que el señor Jesucristo es Dios, y por eso describe los milagros de Jesús como señales, y narra historias que no se mencionan en ...

More

Nos gustaría agradecer a YEISON SOTO por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite:  https://www.facebook.com/cbvalledelmar

 

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad