Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Ora Como JesúsMuestra

Ora Como Jesús

DÍA 4 DE 21

¿Padre o amo? ¿Esclavo o hijo?


Cuando nació nuestra hija Ashley, su madre y yo la abrazamos, oramos por ella y le decíamos que éramos sus padres. Instintivamente, sabíamos que ella necesitaba saber quiénes éramos y que estábamos allí para amarla, protegerla y proveer para ella.


Lo que es cierto cuando nacemos también lo es cuando nacemos de nuevo. Lo primero que necesitamos saber es quién es nuestro Padre, «porque ustedes son hijos, Dios ha enviado el Espíritu de su Hijo a nuestros corazones, clamando: “¡Abba! ¡Padre!” Así que ya no eres esclavo, sino hijo, y si hijo, también heredero por Dios» (Gálatas 4: 6-7). La historia de la Biblia es que nacemos como «esclavos del pecado» y «por naturaleza hijos de la ira» (Efesios 2: 3). En pocas palabras, nacimos con Satanás como nuestro padre, al igual que los líderes religiosos que Jesús reprendió, y estamos esclavizados por el pecado y la muerte. Cuando el Espíritu Santo te da un corazón nuevo y te convierte en una persona nueva, también te da un Padre nuevo y una nueva libertad del pecado.


¿Te relacionas con Dios como Amo o como Padre?


Muchas personas luchan con la oración porque ven erróneamente a Dios como Amo. Si Dios es mezquino, poco amoroso, controlador, severo y sólo te usa, entonces correr hacia Él para construir una relación amorosa e íntima invitándolo a todos los aspectos de tu vida es lo último que quisieras hacer. Por el contrario, si Dios es tu Padre, eso es exactamente lo que debe hacer.


¿Te ves a ti mismo como un esclavo o un hijo?


Un hijo o una hija con un padre vive desde su identidad. Por el contrario, un esclavo con un amo vive para su identidad. Si se desempeñan bien y complacen al amo, son recompensados. Si fracasan en su desempeño para el amo, se les castiga. Un esclavo tiene que ganarse su identidad y puede perderla en cualquier momento. Esta realidad provoca una gran presión para desempeñarte bien, ser perfecto y no decepcionar de ninguna forma.


Muchas personas —especialmente si tenían un padre perfeccionista, religioso, exigente, militar o competitivo— están programadas para creer en una identidad basada en el trabajo. Una identidad basada en obras se gana y se puede perder. Lo opuesto es una identidad basada en la gracia, que tú no logras sino que recibes como un regalo del Padre dado por tu Hermano Mayor Jesús que no se puede perder.


Considera a Jesucristo, el Hijo de Dios. Después de haber pasado los primeros aproximadamente treinta años de su vida obedeciendo a sus padres cuando era niño y trabajando en un trabajo de carpintería con su padre terrenal cuando era joven, Jesús comenzó su ministerio público al ser bautizado. Antes de que Jesús aparentemente predicara un sermón, sanara a los enfermos o realizara un milagro, Dios el Padre habló desde el cielo diciendo: «Tú eres mi Hijo amado; en ti me complazco.» (Lucas 3:22). En el siguiente capítulo, Satanás aparece y dice dos veces: «Si eres el Hijo de Dios», entonces debes demostrarlo y alcanzarlo haciendo algo (Lucas 4: 3, 9). Jesús, por fe, creyó lo el Padre dijo que era como Hijo, vivió desde esa identidad y caminó en victoria espiritual.


Como padre, no importa lo que hagan nuestros hijos, sigo siendo su padre que los ama, que quiere ser una bendición para sus vidas y que levanta sus cargas, «Cuando éramos niños, fuimos esclavizados a los principios elementales del mundo… Dios envió a su Hijo… para que recibiéramos la adopción como hijos» (Gálatas 4: 3-5).


Reflexión:


1. ¿Ves a Dios como Padre o como amo? ¿Te ves a ti mismo como hijo o como esclavo?


2. ¿Cómo es que estas dos visiones afectan tus oraciones?

Día 3Día 5

Acerca de este Plan

Ora Como Jesús

Ora Como Jesús, es un viaje Bíblico de 21 días diseñado para explicar cómo la oración habla a tu Padre Celestial, a través de las enseñanzas y vida de oración de Jesús. Como Jesús explora qué es la oración, quién es Dios...

More

Nos gustaría agradecer a Mark Driscoll por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite:  http://realfaith.com

 

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad