Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

El Corazón de la Teología de Pablo: Pablo y su TeologíaMuestra

El Corazón de la Teología de Pablo: Pablo y su Teología

DÍA 3 DE 11

El oficio apostólico de Pablo: Gálatas 1:11-12


Por lo menos en 20 ocasiones, Pablo se describió a sí mismo como un "apóstol", frecuentemente explicando que era "un apóstol de Jesucristo".  Esta afirmación del apostolado era muy importante porque Cristo ordenó a los apóstoles hablar como voceros de Jesucristo con autoridad absoluta a la iglesia. Ahora, todos nosotros sabemos que Pablo no era uno de los apóstoles originales a quiénes Jesús había escogido durante su ministerio terrenal. Sin embargo, él afirmaba ser un representante autoritario de Cristo. Pero ¿cómo era esto posible? La respuesta está en el hecho de que Pablo cumplía un grupo de requerimientos establecidos para el apostolado. 


Mientras los apóstoles esperaban la venida del Espíritu Santo en el día del Pentecostés, Pedro determinó que un nuevo apóstol debería reemplazar a Judas. Así que Pedro explicó que los apóstoles autoritarios por Cristo tenían que cumplir tres criterios. Primero, según Hechos 1:21, tenían que haber sido enseñados directamente por Cristo durante su ministerio terrenal. Segundo, en Hechos 1:22 leemos que tenían que haber sido testigos de la resurrección de Jesús. Y tercero, en Hechos 1:23 al 26, encontramos que los nuevos apóstoles tenían que haber sido escogidos para el oficio por el Señor mismo.


Pero ¿y Pablo? Al primer vistazo, él falla en cumplir el primer criterio para el apostolado; después de todo él no siguió a Jesús durante su ministerio terrenal. Pero un vistazo más de cerca revela su calificación.  En Gálatas 1:del 11 al 18, Pablo reportó que inmediatamente después de su conversión pasó tres años en el desierto de Arabia. Él mencionó la extensión de este período para demostrar que igualó aproximadamente el tiempo que los apóstoles habían pasado con Jesús. Durante esos años, Jesús mismo enseñó el evangelio a Pablo. Consideremos las palabras de Pablo en Gálatas 1:11 y 12: 


Mas os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; pues yo no lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno, sino por revelación de Jesucristo. (Gálatas 1:11-12)

Pablo también cumplió con el segundo criterio. Todos nosotros sabemos la historia de la conversión de Pablo. En Hechos 9:1 al 6, leemos que Pablo de hecho vio al Cristo resucitado en el camino a Damasco. Él había visto al Salvador resucitado. Finalmente, según Hechos 9:15, Jesús mismo ordenó a Pablo en su oficio.


El Señor le dijo: Vé, porque instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel. (Hechos 9:15) 

Y para que no haya duda acerca de la validez del apostolado de Pablo, Gálatas 2:7 y 8 nos dice que los apóstoles originales confirmaron su llamamiento y apostolado. Como Pablo escribió, 


Antes por el contrario, como vieron que me había sido encomendado el evangelio de la incircuncisión, como a Pedro el de la circuncisión (pues el que actuó en Pedro para el apostolado de la circuncisión, actuó también en mí para con los gentiles). (Gálatas 2:7-8)

Los otros apóstoles reconocieron que el apostolado de Pablo era comparable con el de Pedro. Escucha las palabras de Pedro en 2 de Pedro 3:15 y 16:


Como también nuestro amado hermano Pablo, según la sabiduría que le ha sido dada, os ha escrito, casi en todas sus epístolas, hablando en ellas de estas cosas; entre las cuales hay algunas difíciles de entender, las cuales los indoctos e inconstantes tuercen, como también las otras Escrituras, para su propia perdición. (2 Pedro 3:15-16) 

Según Pedro, las epístolas de Pablo tenían que ser puestas a la par con "las otras Escrituras”.

Día 2Día 4

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad