Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

El Corazón de la Teología de Pablo: Pablo y su TeologíaMuestra

El Corazón de la Teología de Pablo: Pablo y su Teología

DÍA 8 DE 11

El Ya y el Todavía No: Romanos 6:3-4


Ha sido común describir el punto de vista de Pablo de la escatología como "ya y todavía no" porque Pablo creía que algunos aspectos del fin de los tiempos o de los últimos días ya se han convertido en una realidad en Cristo, mientras que otros aspectos todavía no se habían cumplido. Vamos a analizar lo que significa esta descripción. 


Por un lado, según Pablo, el siglo por venir ya está aquí de diferentes maneras. A manera de ilustración, mencionaremos tres maneras en las que aparece este tema en los escritos de Pablo. En primer lugar, Pablo enseñó que el escenario final del reino de Dios empezó cuando Jesús ascendió a su trono celestial. Por ejemplo, Pablo escribió en Efesios 1:20 y 21 que cuando el Padre levantó a Cristo de los muertos, él le sentó


A su diestra en los lugares celestiales, sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero. (Efesios 1:20-21)

Aunque en el tiempo presente el reino de Cristo se lleva a cabo principalmente en el dominio celestial más que en la tierra, es cierto que Cristo ya reina sobre todo gobierno y autoridad. En este sentido, el reino de Dios en el siglo por venir es una realidad presente.


Un segundo aspecto del siglo por venir que ya está presente con nosotros es un adelanto de la herencia eterna en el Espíritu Santo. Pablo enseñó que cuando Cristo ascendió a su trono en lo alto, él derramó el Espíritu Santo sobre la iglesia como una muestra de la herencia total que recibiremos cuando Cristo regrese. 


En Romanos 8:23, Pablo explicó esto diciendo que los creyentes son aquellos "que tienen las primicias del Espíritu”. Las "primicias" es una traducción de la palabra Griega aparche, que es en sí misma una traducción de un término del Antiguo Testamento designando la primera porción de la cosecha. Las primicias indicaban que una gran cosecha estaba por venir en el futuro. Así para Pablo, el don del Espíritu Santo en la vida de cada creyente es una muestra de las grandes bendiciones del siglo que está por venir. De manera similar, según Efesios 1:14, el Espíritu Santo mismo es: 


Un depósito garantizando nuestra herencia hasta la redención de aquellos que son posesión de Dios. (Efesios 1:14 [IIIM]) 

Él término griego traducido "depósito” es arrabon. Este término nos apunta hacia el Espíritu Santo como depósito por nosotros, garantizando que recibiremos mucho más de parte de Dios en el futuro. Una vez más, el Espíritu Santo es una bendición del siglo por venir que Dios ya nos ha dado. 


Finalmente, Pablo señaló que Cristo inició las dimensiones espirituales de la nueva creación relacionada con el siglo por venir. Debido a lo que Cristo ha hecho, ahora los creyentes disfrutan, en parte, la re-creación del mundo. En el Antiguo Testamento, Dios prometió a su pueblo que en los últimos días él re-crearía completamente el mundo, haciéndolo tan perfecto como lo era antes de que el hombre pecara en el huerto del Edén. Escucha cómo describió el Señor a Isaías el siglo por venir en Isaías 65:17: 


Porque he aquí yo crearé nuevos cielos y nueva tierra. (Isaías 65:17) 

En la mente de Pablo, el hecho de que Cristo ya estaba salvando gente probó que la re-creación del mundo había comenzado. 2 de Corintios 5:17 expresa bien esta idea:


De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas. (2 Corintios 5:17) 

Aunque Pablo pensaba y enseñaba que muchos aspectos del siglo por venir ya habían sido inaugurados con la primera venida de Cristo, también creía que las bendiciones de los últimos días todavía no habían alcanzado su totalidad. Así que, él esperaba deseoso el regreso de Cristo como el tiempo en el que Cristo cumpliría el juicio final así como las bendiciones.

Escrituras

Día 7Día 9

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad