Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

La ley del reino: La ley del perdónMuestra

La ley del reino: La ley del perdón

DÍA 5 DE 9

El perdón cambia el futuro


La mejor venganza hacia un enemigo, o hacia alguien que nos hirió, es el perdón. Porque en la medida que no perdonamos, permanecemos ligados a esa persona, permanecemos recordando a esa persona. Esa persona seguirá siendo parte de nuestra vida mientras no la perdonemos, y esa herida va a seguir sangrando diariamente, y haciendo que el rencor se incremente.


El perdón no tiene poder para cambiar el pasado, el perdón cambia el futuro. Tu futuro no debe ser afectado, desperdiciado u obscurecido, por lo que alguien te hizo años atrás, a menos que lo permitas. Si decides perdonar, el futuro va a ser diferente, ¿por qué?, porque la amargura puede convertirse en alegría, la oscuridad en algo lleno de luz, el llanto se convierte en risa, y el dolor en algo placentero. ¡Ese es el poder que tiene el perdón! El perdón cambia nuestro presente y nuestro futuro; «el pasado quedó en el pasado», como dijo un artista: «ya lo pasado pasadoooooo, no me intereeeesaaa». Ya se sufrió, se lloró, todo quedó en el ayer «ya olvideeeee».


¿Qué debemos perdonar y qué no, hasta dónde debemos perdonar? Uno de los discípulos de Jesús tenía esta pregunta, ¿cuántas veces debo perdonar? ¿Cuántas ofensas debo perdonar? Estoy más que seguro, conociendo el carácter de Pedro hasta ese momento, que hizo esa pregunta porque lo que manifestaba eran rencores, odios, y resentimientos. Además tenía un carácter violento, tenía algo contra algunos de los que le habían hecho daño, incluso contra otros discípulos, por las pequeñas fricciones que existieron entre algunos.


Pedro aprovechó para preguntar a Jesús, acerca de cuántas veces debía perdonar al que le ofendiera, la pregunta fue precisa y clara, incluso tenía una medida, un número con el que pensó impresionar al Maestro diciendo: «¿hasta siete veces?» Quizás esperaba que Jesús le dijera: ¿cómo crees, tanto?, ¡no seas tan perdonador! Pedro seguramente estaba dispuesto a perdonar una vez, tal vez dos, pero dijo, voy a impresionar a Jesús al preguntarle que si lo hago siete veces. La respuesta de Jesús fue, «no te digo hasta siete», y allí Pedro pensaría ¡va a decir que son menos!, y ¡oh sorpresa!, el Maestro agrega «¡hasta setenta veces siete!»


Lo anterior no habla de un término específico de tiempo, no le dijo que abarcaba toda la vida, o todo el año, el mes, la semana, el día, o la hora; para contarlos y acumularlos hasta llenar un cupo. A qué se refería ese setenta veces siete, lo que Jesús estaba enseñando, es que el perdón es ilimitado; o sea, no es una medida de tiempo, sino una disposición del corazón para «siempre volver a perdonar». 

Día 4Día 6

Acerca de este Plan

La ley del reino: La ley del perdón

En un mundo de traiciones, engaños, mentiras, estafas y decepciones, los resentimientos entre personas son el pan de cada día. La falta de perdón está consumiendo cada vez más a las personas, llevándolas a vivir enfermas...

More

Nos gustaría agradecer a Gerardo Cárdenas, pastor de la Iglesia El Centro Cristiano Alfa y Omega en Houston, y The Woodlands Center en The Woodlands, Texas; de acuerdo con El Centro Network para proporcionar este plan. Si desea saber más sobre estas organizaciones, visite http://www.enelcentro.org y http://www.elcentronetwork.com

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad