Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

El Rock & Roll y la BibliaMuestra

El Rock & Roll y la Biblia

DÍA 7 DE 7

Mumford & Sons Empacan una Buena Ración de Letras Apasionadas con Alusiones Bíblicas


Cuando Marcus Mumford y tres amigos de West London formaron una banda folk-rock en 2007, el mundo de la música no tenía idea de que un fenómeno acústico estaba a punto de invadir su realidad impulsada por la tecnología. Todavía más sorprendente era el contenido lírico único de la banda que desde entonces ha sido conocida por abrazar las experiencias de Mumford al crecer en un «ambiente bíblico».


Desde el inicio, Mumford & Sons le han infundido a su música referencias bíblicas abiertas junto con muchas alusiones sutiles. Por ejemplo, en el álbum de debut de la banda «Sigh No More» [No suspires más] (2009), “Thistles & Weeds” [Espinos y cizaña] hace un tributo alegórico a la Parábola del Sembrador (Mateo 13:1-23) mientras que “Roll Away Your Stone” [Rueda tu piedra] hace referencia en una manera similar a la sepultura y resurrección de Jesús (Marcos 15:42-47, 16:1-4).


“Awake My Soul” [Despierta mi alma] está llena de temas bíblicos, incluyendo el puente y el coro de la canción que hacen referencia a pasajes de los Salmos, los evangelios y una popular carta paulina:


‘En estos cuerpos viviremos, en estos cuerpos moriremos (2 Corintios 5:1)


Y donde inviertas tu amor, invertirás tu vida (Mateo 6:21) 


Despierta mi alma (Salmos 57:8)


Porque fuiste hecho para conocer a tu hacedor (2 Corintios 5:8)’


En el segundo álbum de Mumford & Sons, «Babel» (2012), la canción que le da nombre al álbum brinda aún otra alegoría bíblica, esta vez basada en la historia del intento de la primera civilización por construir una torre que llegara al cielo (Génesis 11:1-9)


‘Como la ciudad que alimentó mi codicia y mi soberbia


Estiré mis brazos al cielo


Clamo, ¡Babel! ¡Babel! Mírame ahora


Entonces los muros de mi pueblo


Caen desmoronándose’


Luego, en el tercer álbum de la banda, «Wilder Mind» [Mente más salvaje] (2015), “The Wolf” [El lobo] está repleta de simbolismo bíblico. El simple título está relacionado con los numerosos usos figurados y literales del animal depredador dentro de la Biblia (p. ej., Génesis 49:27, Jeremías 5:6, etc.).


Más específicamente, en la primera estrofa, Mumford & Sons invocan un intercambio épico entre el profeta hebreo Daniel y el rey babilonio Belsasar que proviene de la infame historia de la «escritura en el muro» (Daniel 5).


‘Cándido, con un corazón lleno de espanto


Tus ojos rastrean como seguidores en la noche (vv. 5-6).


Y la cuerda floja por la que caminas todo el tiempo


Has sido pesado, has sido hallado falto (v. 27)’

Día 6

Acerca de este Plan

El Rock & Roll y la Biblia

¡Si eres fan de la música rock, entonces no te puedes perder este plan de lectura del Museo de la Biblia! Conoce acerca del papel de la Biblia en la música de algunas de las mayores estrellas de la industria. Incluyendo ...

More

Nos gustaría dar las gracias al Museum of the Bible por proporcionarnos este plan. Para más información, por favor visitar: https://www.museumofthebible.org

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad