Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

Información del plan

MEDITACIONES SOBRE El EVANGELIOMuestra

Meditations On The Gospel Of Luke For The Family

DÍA 4 DE 21

"MEDITACIÓN 4: La Presentación en el Templo" Este es el último de los acontecimientos relacionados con el nacimiento de Jesús. Después de este episodio, María y José se instalarán en Nazaret y no volveremos a oír nada de ellos hasta que Jesús cumpla doce años y regresen al Templo por el tiempo de Pascua. En el relato de hoy, Lucas pone de relieve dos ideas básicas que están presentes a lo largo de todo su Evangelio. Aunque el libro está pensado para griegos y romanos (ningunos de los cuales sentían demasiada simpatía hacia los judíos) y aunque no nos presenta a Jesús como un nuevo Moisés que introduzca la nueva Ley, Lucas insiste en las raíces, el trasfondo y la condición de judío de Jesús. Tras la preceptiva circuncisión, en sólo tres versículos, nos cuenta cómo los tres ritos se realizaron “tal como manda la Ley.” Dos veces más se mencionará la Ley en el pasaje. También se nos dice que “los padres de Jesús iban todos los años a Jerusalén para la fiesta de la Pascua” (2:41). Más tarde, tal como hace Mateo, Lucas incluirá la genealogía de Jesús (3:23-38). El otro rasgo de Lucas es la importancia que le da a la gente humilde, “los que no cuentan.” Ya vimos que en el momento del nacimiento de Jesús, fue a los pastores, personajes marginales, a quienes invitaron los ángeles para que fueran a ver “Mesías y Señor” recién nacido (2:8-20). Cuando predica por primera vez en Nazaret, Jesús proclama su misión: ha sido enviado “para llevar la buena noticia a los pobres” (4:18), y debemos recordar que “los pobres” no son sólo los necesitados, sino quienes reconocen su condición humilde delante del Señor. Simeón no es un sacerdote, ni se nos dice que desempeñara ningún papel especial en el Templo. Estaba allí, movido por el Espíritu, con la esperanza de ver al Mesías del Señor. Lo que en realidad ve es al hijo de una pareja pobre. Y aun así, siente que se ha cumplido la promesa y proclama su gratitud por haber visto la salvación de Dios para todos los pueblos, ”la luz que alumbrará a las naciones.” En sus palabras escuchamos el eco del prefacio de Juan: la Palabra “era la luz de la humanidad” que había venido a su pueblo. En cuanto a Ana, tampoco ella desempeña ninguna función en el Templo. Por así decirlo, no es “nadie,” pero también ella da gracias a Dios por algo que tal vez ni siquiera entendía del todo, la buena noticia para todos aquellos “que esperaban la liberación de Jerusalén.” Rvdo. D. Mariano Perrón, Sacerdote católico, Arquidiócesis de Madrid, España.

Escritura

Día 3Día 5

Acerca de este Plan

Meditations On The Gospel Of Luke For The Family

¿Cómo celebrar a su familia —santuario de amor y vida— luego que concluya su asistencia a la Reunión Mundial de las Familias? Subscríbase para obtener un devocionario de 21 días de la Lectio Divina y recorrer el evangeli...

More

Agradecemos a American Bible Society, el Sistema para American Bible Society, por proporcionar la estructura de este plan. Para más información acerca de American Bible Society, visite: www.americanbible.org/

 

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad