Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

Información del plan

Mi hijo es diferente: Ayuda para los altibajosMuestra

My Child’s Different: Support for the Ups & Downs

DÍA 5 DE 8

El devocional de hoy es de Heather Brower, una madre que está criando a un hijo autista increíble llamado Michael. 



Cómo afrontar la ansiedad parental 



La ansiedad parental no es una broma. No estoy hablando solo de las preocupaciones de los padres, todos los padres las tienen. Estoy hablando del completo, sudoroso y palpitante miedo. Hace poco más de un año, tuve un ataque de ansiedad que me envió a la sala de emergencias. ¿Qué lo causó? Este pensamiento: No puedo morir.



La cosa es que mi hijo es autista, y yo soy la persona con la que se siente más cómodo en todo el planeta. Lo "entiendo" más que nadie. ¿Cómo sería su vida sin mí? ¡No puedo morir! Es un pensamiento que atormenta a casi cualquier padre que esté criando a alguien con necesidades especiales. 



Aquí está la cosa. He aprendido muchas lecciones sobre la ansiedad en mi vida. No es por presumir, pero soy una especie de triunfadora cuando se trata de preocuparse, catastrofizar y sentir la perdición. Ojalá la ansiedad parental no fuera algo con lo que cualquiera de nosotros (y mucho menos los que pertenecemos a la comunidad de personas con necesidades especiales) tuviéramos que luchar. Pero, como lo es, me encantaría compartir contigo algunas lecciones que he aprendido en el camino.




  1. Déjalo ir. Solo porque no tengas el control no significa que estés fuera de control. ¿Verdad? Puede que no estés en el asiento del conductor, pero eso no significa que vayas hacia la destrucción. Si le has pedido a Dios que dirija y dirija tu vida, tu conductor es bueno. Es un buen padre y nunca experimenta la ansiedad parental. Déjalo ir y déjale dirigir. 

  2. Céntrate en lo que va bien. Una vez fui a uno de esos espectáculos de aves entrenadas en un parque temático. El entrenador dijo algo que me impactó. Era algo así como: "¿Sabes cómo entrenamos a estas aves para hacer todos estos trucos? No es más que un refuerzo positivo. Nunca castigamos a los pájaros si no hacen bien el truco. Solo les damos un regalo cada vez que lo hacen". En lugar de centrarnos en nuestros miedos, tenemos que fijar nuestros pensamientos en cosas que son verdaderas, buenas y correctas. 

  3. No eres suficiente, ¡y eso está bien! ¿Te dolió esa frase? ¡Espero que no! Concéntrate en la parte "y eso está bien" por un momento. Tú + más de ti = Todavía es solo Tú. Pero tú + Dios = ¡Suficiente! Deja de hacer correr tu cerebro y esfuerzos en círculo tratando de pensar en todo y de hacerlo todo. ¡Ponte en contacto! Encuentra un consejero para ti. Encuentra un médico con el que puedas hablar. Deja entrar a tu cónyuge. Deja entrar a tus amigos. ¡Así es como cumplimos la ley de Cristo!

  4. Deja de ser un padre del mañana. Los problemas de hoy de los padres. Que tu hijo muestre hoy un comportamiento X no significa que mañana vaya a mostrar un comportamiento Y. Y si... son dos de las palabras más peligrosas en las que puede pensar un padre de un niño con necesidades especiales. Hay demasiadas incógnitas. No tiene sentido desperdiciar las alegrías de hoy pensando en las penas de mañana. Además, ¿y si las cosas salen bien?

  5. Encuentra tu sonrisa. ¿Está tu hijo en medio de una fase desafiante? Intenta aclarar su "¡NO!" con una pequeña sonrisa. ¿Tu terapeuta tuvo que cancelar cuando ya estabas de camino? Haz una parada en su parque infantil favorito y organiza una fiesta improvisada con tu hijo. ¿Se quedan en el hospital de nuevo? Trae música, la manta favorita de tu hijo, su película favorita, un aceite de olor aromático para difundir, un Sharpie para dibujar caras en las mascarillas del hospital, cualquier cosa que pueda relajar el estado de ánimo y provocar una sonrisa que dé vida. Es una medicina muy buena.

  6. Cuídate. No puedes ayudar a tu hijo si tú no estás bien. Trabajo en cuidar de mi salud mental y física para poder aplastar mis miedos de morir joven y así poder estar aquí por mi familia. Y definitivamente tengo que equilibrar mi salud mental y física con la salud espiritual. Si soy honesta, asistir a la iglesia y adorar junto con mi comunidad a menudo ha sido un sacrificio. ¡Pero cada vez que hago ese sacrificio, Dios construye mi fe, fortalece mi espíritu y me da la alegría que necesito para superar la próxima semana!

  7. Busca sabiduría como el oxígeno. Hay días en los que los padres con hijos de necesidades especiales simplemente no sabemos qué hacer después. Las cosas no están funcionando. Las terapias bien investigadas no están disponibles. Alguien te envió un correo electrónico sobre una "cura milagrosa". ¿Qué sigue? Busca la sabiduría. Deja tus búsquedas en Google durante un minuto. Llama a un humano de verdad. Habla con un pastor, un consejero, un funcionario de la escuela, un médico u otro padre y pida su sabiduría. Pero, sobre todo, pídele a Dios. Básicamente es el ser más sabio en todo el espacio tiempo.

  8. Tanto tú como tu hijo están maravillosamente creados. ¿Sabes lo que le gusta decir a la ansiedad? "No estás bien". ¿Sabes lo que a la ansiedad le gusta decir aún más? "Tu hijo no está bien". Pero, ¿sabes cuál es una buena contestación? "Tanto mi hijo como yo estamos hechos a imagen de Dios". Nuestro Creador y Padre celestial diseñó cuidadosamente a todos y cada uno de los seres humanos. Él conoce la forma única en que te creó para ser el padre de tu hijo. Y él también conoce la vida única que llevará tu hijo. ¡Eso es algo maravilloso!

  9. Dale gracias a Dios como si fuera tu trabajo. Escribe una cosa por la que estás agradecido todos los días. Solo una cosa. Completa una oración sobre por qué estás agradecido por esa cosa, y lo estarás haciendo aún mejor. Me resulta imposible estar ansiosa y llevar un diario sobre la gratitud al mismo tiempo. Es otra forma de entrenar a tu mente para que se centre y sienta lo que está bien. Esto entrena tu corazón para buscar por qué más tienes que estar agradecido cada día. Cada vez que no estés seguro sobre qué escribir, puedes poner: "Hoy, estoy agradecido de que Dios me haya dado la capacidad de elegir estar agradecido. Porque Él es bueno, me ama y puedo confiar en que está trabajando todas las cosas para bien".


Una última cosa. Si la ansiedad parental está aumentando, se está difuminando en otras formas de ansiedad, no está respondiendo a la oración, te está haciendo perder el sueño o está alterando tu vida cotidiana, es hora de buscar más ayuda. Encuentra un médico, un consejero profesional y un pastor con el que hablar hoy. Hazlo ahora. Pide ayuda. Asegúrate de que tu cuerpo, mente y espíritu estén recibiendo la ayuda que necesitan. ¿Necesitas motivación? Mira a tu hijo. Te necesita. 



Diario: ¿Qué ha ido bien hoy? ¿Qué tienes que agradecer y por qué? 


Día 4Día 6

Acerca de este Plan

My Child’s Different: Support for the Ups & Downs

Este plan bíblico es para padres que tienen hijos con discapacidades, diferencias o cualquier tipo de necesidades especiales, sin importar el nivel en el que se encuentren en su viaje personal. Leamos de otros padres y d...

More

Nos gustaría dar las gracias a Life.Church por proporcionarnos este plan. Para saber más, visita: https://www.life.church/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad