Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

A La Mesa Con JesúsMuestra

A La Mesa Con Jesús

DÍA 5 DE 9




Comparte tu mesa con todos

Piensa por un momento en alguien que quisieras llevar un día a cenar a tu casa… Tal vez se te pasa por la mente un amigo, un familiar, alguien que admires demasiado, un personaje famoso e influyente.

¡Espera! ¿Entre esa lista, pensaste en alguien necesitado, lisiado o pobre? No lo creo.

Según el profesor Rafael Aguirre de la Universidad de Cantabria, España, en su escrito “Compartir y la mesa y conocer a Jesús”, en toda cultura hay normas que rigen qué se puede comer, cuándo se puede comer, con quién se puede comer, etc. ¿Pero qué pasó en la cultura de Jesús?

“Jesús, el hijo de Dios se sentó con muchos y compartió su mesa sin importar quién fuese. Lo hizo con pecadores, publicanos, fariseos, enfermos y hasta con personas que lo iban a traicionar.” Se puede decir sin exageración, que las comidas de Jesús –tema clave en el Evangelio de Lucas- son signos proféticos, cargados de sentido, con fuerza provocadora, que acompañan sus palabras, las hacen presentes y las expresan plásticamente.

Por ejemplo en las comidas con los publicanos y pecadores, Jesús expresa el Dios de la misericordia, el Dios amor que acoge a los pecadores que, en una sociedad teocrática, es tanto como decir que acoge a los marginados, a los mal vistos, a los socialmente estigmatizados. Jesús no legitima simplemente el orden social vigente, sino que promueve unos valores alternativos que nacen de la aceptación del reinado de Dios en la propia vida, personal y social.

En las comidas de Jesús con los fariseos se pone de manifiesto el valor de la generosidad, de la sencillez, de la preferencia por los últimos, por los pobres, el descubrir la cara oculta –tantas veces ocultada- de la realidad, la necesidad de ver la realidad con los ojos de las víctimas... Los discípulos, en sus comidas con Jesús, descubren que seguirle a Él pasa por la cruz y por el servicio a los hermanos”.

Reto: Piensa en esto. Dios quiere ser acogido por los seres humanos, no porque busque algo de ellos, sino porque quiere sentarlos a su mesa y servirles; es decir, comunicarles su vida y su amor. Si Jesús lo hizo, ¿por qué no lo haces tú? Aprovecha esta Navidad para invitar a ese conocido que jamás ha entrado a tu casa y compartan la mesa juntos.

Escrituras

Día 4Día 6

Acerca de este Plan

A La Mesa Con Jesús

¡Llegó diciembre! ¡Ya casi será Navidad! ¿Qué harás este año? ¿Adornarás tu casa? ¿Repartirás regalos? ¿Harás cena navideña? Te invitamos a leer nueve reflexiones sobre: la importancia de la mesa; por qué nuestro invitad...

More

Nos gustaría agradecer a Casa Sobre la Roca, Iglesia Cristiana Integral por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.revistahyc.com/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad