Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Proyecto Biblia | ¿Qué dice la Biblia sobre el amor y el romance?Muestra

Proyecto Biblia | ¿Qué dice la Biblia sobre el amor y el romance?

DÍA 2 DE 5




Miremos más de cerca a la primera relación amorosa en las Escrituras.

En Génesis 1, Dios llama a la creación a la existencia. Luego somos transportados a un jardín lleno de árboles, ríos y animales (Génesis 2). Una y otra vez, los autores muestran a Dios declarando que su creación es "buena" (hebreo: tov), lo hace hasta que ve al humano (hebreo: adam) solo.A continuación, los autores introducen un problema (una decisión de diseño literario intencional) al mostrar a Dios diciendo que "no es bueno" que el ser humano esté solo (Génesis 2:18). ¿Pero por qué?

Dios resuelve el problema primero partiendo a Adán por la mitad (Génesis 2:21). A menudo hablamos de esto como que Dios tomó una costilla de Adán y creó a Eva con ella, pero la palabra hebrea tsela (a menudo traducida como "costilla") nunca se usa como un término anatómico en ningún otro pasaje de las Escrituras. Fuera de Génesis 2, la palabra se usa principalmente para describir la arquitectura del tabernáculo o el templo (por ejemplo, Éxodo 25-38; 1 Reyes 6-7; Ezequiel 41). Los autores bíblicos usan tsela para referirse a las dos mitades del arca del Pacto, a las dos mitades del templo y a las dos mitades de la nueva Jerusalén. Así que cuando Dios crea a Eva realiza un proceso a través del cual divide a Adán por la mitad para luego crear a Eva a partir de un lado de él. Obtenemos un retrato de dos humanos, cada uno la mitad de un todo unido, profundamente dependiente del otro. La bondad y la vida de Adán depende de Eva, y la de Eva depende de Adán.

Entonces Dios llama a esta mujer un "´ezer kenegdo". La palabra hebrea 'ezer podría ser traducida como "ayuda", pero no significa lo que a menudo asumimos. Un 'ezer no es un "asistente" o "ayudante", sino alguien que desempeña el papel compartido del "otro indispensable", un guía fuerte y sabio, sin el cual el bien pretendido no puede realizarse. Únicamente otro personaje de la Biblia recibe este título ('ezer) Dios mismo. Y no es un ayudante común y corriente, ¿verdad?

Para la segunda palabra hebrea, kenegdo podríamos usar una metáfora de espejismo para llegar a la idea central. Una paráfrasis útil de Génesis 2:18 podría ser: "No es bueno que el ser humano esté solo. Haré a uno que pueda librarlo de su incapacidad para cumplir la comisión divina solo, uno que lo refleje".

Los autores bíblicos están presentando esta relación unida entre dos personas como el diseño bueno de Dios para la humanidad. "Una sola carne" de Génesis 2:24 transciende la unión del acto sexual (aunque esa es una forma en la que la unidad de una sola carne puede ser experimentada). Entonces, ¿en qué se diferencia esta idea del sentimiento de: "tú me completas"?

Adán y Eva no se "completan" el uno al otro satisfaciendo los deseos personales del otro, sino convirtiéndose en compañeros inseparables que buscan el bienestar del otro. Lo que hoy entendemos por romance rara vez supera el sentido del amor que consiste en "satisfacer mis deseos". Pero los autores de Génesis describen este sentido de amor de "compañeros inseparables" como una base fundacional para el crecimiento humano y tov: la bondad y el correcto funcionamiento de la mismísima creación.

En el versículo final de Génesis 2, descubrimos que el hombre y la mujer estaban desnudos, pero no se avergonzaban: una imagen de pura confianza, apertura, vulnerabilidad y seguridad. Cuando uno está genuinamente unificado con otra persona, no hay necesidad de autoprotección o proyección de un ser falso. En su estado más vulnerable, el hombre y la mujer estaban en reposo. No tenían nada que ocultar, ni secretos ni mentiras entre ellos, ni pujas de poder, jerarquías o abusos. En lugar de eso, tenían un retrato de amor en paz.

En el video de hoy, explora el plan de Dios para Adán y Eva (y toda la humanidad) para servir como sacerdotes reales sobre toda la creación.

Día 1Día 3

Acerca de este Plan

Proyecto Biblia | ¿Qué dice la Biblia sobre el amor y el romance?

Proyecto Biblia diseñó este plan para ayudar a individuos, familias y grupos a reflexionar sobre el concepto bíblico del amor. Veremos palabras en hebreo y griego, analizaremos historias de amor bíblico y aplicaremos su ...

More

Nos gustaría agradecer a Proyecto Biblia por brindarnos este plan. Para más información, visita: proyectobiblia.com

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad