Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Tres Cosas Que Los Jóvenes Cristianos CallanMuestra

Tres Cosas Que Los Jóvenes Cristianos Callan

DÍA 2 DE 3

EL JOVEN FRENTE A SUS CRÍTICOS

Debo admitir que no me manejo bien frente a la crítica (si ha sido destructiva o constructiva, no lo sé). Tal vez por eso cuando me ha tocado enfrentar cuestionamientos he actuado de forma tan variada. He reconocido faltas sabiendo que me costarían maravillosas oportunidades en el trabajo. En otras ocasiones me he defendido señalando la ineficiencia del liderazgo, o condenando la atestada agenda que me imponen organismos superiores. Algunas veces he sido indiferente a la crítica, otras veces la he resistido guardando dolorosos silencios. Incluso he llegado a sumarme a mis críticos, en algunas ocasiones usando estándares más estrictos que los suyos.

A pesar de eso, ninguno de mis sistemas de respuesta a los cuestionamientos parece satisfacerme. De pronto, al aceptar la crítica he terminado asumiendo responsabilidades ajenas. Por otro lado, al justificarme he perdido la oportunidad de crecer en aspectos de mi ministerio que debo trabajar. Guardar silencio me ha sometido a períodos neuróticos, a veces de larga duración. Sumarme a mis críticos me ha llevado a las puertas de la depresión, pues suelo ser más incisivo y despiadado que ellos al momento de condenar mis errores.

No pretendo que todos mis lectores se manejen igual que yo frente a la crítica; pero me atrevo a asegurar que más de uno se ha preguntado si debe defenderse de sus críticos, guardar silencio para evitar conflictos o aceptar la crítica como verdad absoluta.

JESÚS FRENTE A SUS CRÍTICOS.

Los Evangelios nos muestran que una vida de santidad y un ministerio en favor de la gente no eximen a nadie de la crítica. Jesús mismo la sufrió en varios momentos de Su ministerio. Sus críticos no solo cuestionaban Sus enseñanzas (Juan 2: 19-21; cf. Mat. 27: 40), sino que también estigmatizaban Sus milagros (Mat. 12: 22-24), ponían en tela de juicio Su liderazgo cuestionando a Sus seguidores (Mateo 12: 2), y hasta miraban con recelo Sus orígenes (Juan 8: 41). Para colmo de males, Sus hermanos eran parte de Sus críticos (Juan 7: 5).

La crítica es universal y dinámica. Las circunstancias de poder, los avatares del tiempo y las escuelas filosóficas la modifican, pero no la destruyen. Además de eso, la crítica es multifacética. Puede ocultarse detrás de una pregunta, o estar camuflada como un consejo. Roberto Badenas incluso afirma que "la crítica refinada puede estar disfrazada de elogio".

La crítica, a diferencia de otros males sociales, no margina ni excluye a nadie. Se critica al holgazán, al trabajador, al genio, al ignorante, al callado, al hablador... ¡y al mismo crítico! Y si bien ya hemos hablado de la crítica humana al Jesús encarnado, Cristo también es criticado en Su condición de Dios Soberano de toda la Creación, a pesar de Su bondad y misericordia.

Jesús advirtió que la hostilidad que Él recibió también nosotros la recibiríamos. "Si al padre de familia llamaron Beelzebú, ¿cuánto más a los de su casa?" (Mateo 10:25). Me atrevo a decir que la crítica es una promesa bíblica. Cristo dijo:"Bienaventurados sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda clase de mal contra vosotros, mintiendo" (Mateo 5: 11).

Entonces, ¿cómo debemos enfrentar la crítica? La recomendación que parece más evidente es que la soportemos sin darle mayor importancia. Al final, así lo hizo Jesús, ¿no? Realmente es más complejo que eso.

Sácale lo bueno a la crítica, como lo hizo la mujer cananea de Mateo 15. Esta mujer se acercó a Cristo en un momento de necesidad y vulnerabilidad. Cuando Jesús pareció decir algo ofensivo, ella encontró en esas palabras el argumento perfecto para pedir el milagro para su hija (ver Mateo 15:21-28).

Cuando recibas una crítica, atrévete a quitarle todos los calificativos, la ironía, el sarcasmo y la hipocresía que la enmascara, busca en el fondo de ese comentario algo que tenga valor y úsalo para transformarte positivamente. El potencial de ese elemento encontrado te puede ayudar a crecer.

¡Dios te bendiga!

- Neylin Solís, pastor y escritor del prestigioso libro "Hágase tu voluntad".

Escrituras

Día 1Día 3

Acerca de este Plan

Tres Cosas Que Los Jóvenes Cristianos Callan

Dentro de tantas cosas por hacer, hay algo que los jóvenes cristianos disfrutan realizar, y es hablar. Conversan de todo un poco, y muestran su interés al conocer de la vida a través de la comunicación; pero hay cosas qu...

More

Nos gustaría agradecer a Andad en Él por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.instagram.com/andadenel/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad