Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

El Berrinche Con DiosMuestra

El Berrinche Con Dios

DÍA 4 DE 7

EL BERRINCHE

Generalmente los niños lloran, gritan o hacen berrinches cuando enfrentan situaciones en las que se sienten frustrados, enojados, con miedo, angustia o como una respuesta a su deseo de ser más independientes.

En la actualidad, todavía vemos a algunos adultos haciendo berrinches. Definitivamente no en el supermercado o en una tienda de juguetes, pero sí con Dios.

Llorando, gritando, quejándose, enojados, deseosos de ser independientes…

¿Cómo se ve la independencia cristiana? Sin duda alguna este no es el deseo de Dios, Dios no desea que seamos independientes de Él, sino dependientes de Él en todo aspecto, circunstancia y decisión. Rindiendo nuestra voluntad a Su voluntad.

Así como Jesús nos dio el buen ejemplo, en la Biblia podemos ver algunos personajes que no lo hicieron e hicieron algunas rabietas:

Jonás

Dios le encomendó una misión a Jonás: ir a la gran ciudad de Nínive en Asiria y predicar contra ella advirtiendo a esta nación sobre el juicio que vendría contra ellos, pues su gran maldad era conocida delante de Dios. Si conoces la historia de Jonás sabrás que Jonás se opuso a esto, y desobedeció a Dios, tomando otra dirección.

Jonás se negó a esto porque Asiria era el enemigo odiado de Israel y Jonás creía que el juicio y el castigo de Dios sobre esta nación era bien merecido. En la mente de Jonás existía un pensamiento de superioridad, él creía que sabía lo que era correcto o "justo". Al ver su enojo ante la salvación que trajo Dios a Nínive, cuando proclamaron ayuno y rogaron a Dios que no los destruyera, también podemos darnos cuenta de la condición del corazón de Jonás.

Esta historia nos enseña que la obediencia a Dios, en ocasiones te llevará a hacer algo que no quisieras hacer y que implicará en ocasiones salir de tu zona de confort o comodidad. Así como también las maneras inesperadas en las que Dios obra.

  • Jonás esperaba el Juicio y Dios dio perdón.

Deseo que te quedes con este mensaje: Dios mostró Su amor hacia Jonás, lo cuidó, lo disciplinó y frustró su rebeldía a través de un gran pez.

Me pregunto: ¿Cuáles han sido las disciplinas que Dios ha traído a tu vida y cómo ha frustrado la rebeldía (aún la inconsciente) hacia Él cuando te has negado a aceptar Su voluntad y a hacerla?

¿Cuál ha sido el gran pez que Dios ha usado para volverte a Su propósito y a Su voluntad?

  • En esta historia también apreciamos la soberanía de Dios, sobre el mar y la tierra.
  • Sus planes no pueden ser frustrados. Es inútil tratar de oponernos a ellos.

Algo que aprendemos de Jonás es que se desagradó al saber cuál era la voluntad de Dios, es decir, qué era lo que Dios quería. ¿Te has desagradado al conocer la voluntad de Dios?

  • Jonás estaba muy molesto, en extremo de acuerdo al lenguaje en el hebreo original. Y dentro de toda esa rabieta de Jonás, Dios le hace una pregunta. A Dios le gusta hacernos preguntas porque revelan nuestro corazón: “¿Haces tú bien en enojarte tanto?", preguntó Dios. Esta es la pregunta que debemos hacernos cuando nos encontramos enojados con Dios. Nuestra respuesta siempre debería ser: “No, Señor. Todos tus caminos son rectos aunque no los entienda”. Estoy segura de que al finalizar este devocional Dios nos llevará a dar esta respuesta.
  • No solamente Nínive debía venir a arrepentimiento sino también Jonás. ¿Y, tú de qué debes arrepentirte?

No sé si aún te encuentres enojad@ con Dios así como también desconozco el nivel de tu enojo. Pero hoy quiero recordarte el nivel de enojo de Jonás visto en el capitulo 4:9: “Mucho me enojo , hasta la muerte”. Sin embargo, Dios hoy te dice que no está enojado contigo. Él está preparando tu corazón y formándote a través de él. La misericordia y la compasión de Dios todavía trabajaron con Jonás, enseñándole y guiándole al corazón de Dios. El Señor preparó a Jonás, moldeaba Su corazón a través de un gran pez, una planta, un gusano y un viento. Dios puede estarte preparando o estar obrando en ti de alguna forma inusual.

Oración: Padre Celestial, hoy quiero pedirte perdón cuando he caminado en rebeldía consciente e inconscientemente, perdona mis quejas, mis enojos, mis berrinches, perdona cuando he buscado ser independiente. Hoy comprendo que en todo proceso que Tú permites me formas y moldeas mi corazón y hoy te doy mi agradecimiento en lugar de mi queja y berrinche. Hoy solo quiero decirte perdón y gracias. En el nombre de Jesús. Amén.

Día 3Día 5

Acerca de este Plan

El Berrinche Con Dios

¿Qué sucede cuando las cosas no pasan como tú deseabas? ¿Cómo reaccionas cuando Dios no te da lo que le pediste? Generalmente los niños lloran, gritan o hacen berrinches cuando enfrentan situaciones en las que se sienten...

More

Nos gustaría agradecer a Fátima Meza por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://linktr.ee/soyfatimaa

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad