Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Dios escuchaMuestra

Dios escucha

DÍA 3 DE 3

¿Por qué oramos en el nombre de Jesús?

Hay una poderosa verdad escondida en un capítulo del Antiguo Testamento que es tentador omitirla. En el capítulo 30 de Éxodo, Dios le dice a Moisés que haga una columna de madera cubierta de oro para quemar incienso cada mañana y tarde. La parte superior de la columna tenía cuatro cuernos, elegantes piezas de madera en cada esquina, los cuales se untarian con la sangre de un sacrificio inocente una vez al año.

¿Ves la conexión con tu vida espiritual? Probablemente no. Aquí hay algo de ayuda. El incienso fragante era un recordatorio de que las oraciones son dulces para Dios. Nuestro Padre no es como un padre ocupado inclinado sobre una computadora portátil que desea que sus hijos lo dejen en paz. No, Él sonríe cuando escucha nuestras voces.

Segundo, el humo del incienso era un recordatorio de que las oracionesllegan al cielo. Cuando oras, nunca es inútil o impotente. Lleva tus doloridas articulaciones, tu familia complicada, tu exámen de historia y tu pecado favorito a Dios. Cada petición llega al trono desde donde dirige el universo.

Por último, recuerda la sangre. En el templo, la sangre de un sacrificio inocente hizo que las oraciones de Israel fueran lo suficientemente santas para que Dios las aceptara. Sucede lo mismo con las tuyas. La sangre de Jesús hace que tus oraciones sean lo suficientemente buenas para un Dios glorioso. Ya no oras como un pecador; oras como un hijo o una hija amada. Ese es el poder de orar “en el nombre de Jesús”.

O, como dijo Santiago: “La oración del justo es poderosa y eficaz” (Santiago 5:16).

¿Te fue útil este plan devocional? ¡Encuentra más recursos como este aquí!

Escrituras

Día 2

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad