Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Esperanza y Propósito en JesúsMuestra

Esperanza y Propósito en Jesús

DÍA 6 DE 8

Su poder creador II

"Por medio de él todas las cosas fueron creadas; sin él, nada de lo creado llegó a existir” (Juan 1:3).

Como vimos en el día anterior, existen corrientes que tratan de explicar el principio del mundo apartado de Dios. Vimos que, por un lado, hay una dice que todo es irracional, y otra que dice que la variedad y complejidad de todo lo que existe se creó de la nada. Ambas carecen de fundamento y racionalidad para sus premisas.

Pero una de las corrientes más populares y aceptadas sobre todo en el ámbito académico que intenta dar cuenta de lo creado es el Naturalismo o Evolucionismo. De acuerdo con esta corriente:

¿Quién hizo lo que existe? El azar, la materia y el tiempo.

¿Cómo lo hizo? Una probable explosión creó la diversidad que conocemos.

¿Cuándo sucedió? En algún momento no registrado hace miles de millones de años.

Para esta corriente, la acción conjunta de la materia, el tiempo y el azar, han formado el cosmos. Estos tres elementos: materia, tiempo y azar constituyen para esta corriente lo que un autor llama: “La santa trinidad evolucionista”. Ya que se les considera eternos y omnipotentes. Pero detengámonos por un momento y preguntémonos, ¿qué es el azar? El azar no es una fuerza en sí misma; cuando decimos por ejemplo que en el lanzamiento de un dado existe azar damos por sentado que hay “una fuerza” que lanza el dado, en ese caso hay una persona que ejerce la fuerza que se necesita para que el dado siga un trayecto.

Hagamos este ejercicio que hice con mis estudiantes en clase para que entendamos lo que estamos diciendo aquí. Coloca una moneda en la palma de tu mano. Ahora obsérvala y trata de adivinar cuál de las dos caras caerá hacia arriba por la acción del azar, no la tomes, no la lances aún, solo obsérvala. Ahora responde: ¿Cuáles son las probabilidades que la moneda gire sin que la lances al aire?Probablemente, mi pregunta te suene absurda, porque lo es. Si tú no tomas la moneda y la lanzas al aire no hay manera de “activar” el azar. Como puedes ver con este ejemplo, el azar no es una fuerza en sí misma, no es una fuerza responsable del lanzamiento de la moneda al aire, tampoco es un intelecto que diseña el patrón exacto de las probabilidades matemáticas, ni dicta la trayectoria. El azar no determina nada en absoluto.

El vacío y el problema de esta corriente tan aceptada académicamente como científica, tiene este y otros problemas desde sus bases teóricas. Piensa en el Método Científico, para que algo, “un fenómeno” sea comprobable debe pasar por los rigurosos pasos del Método Científico, y para que la corriente del Naturalismo logré ostentar el título de científica debe dar cuenta de "lo observado" es decir, debe haber alguien lo suficientemente longevo que pueda dar cuenta que todo se originó como esta corriente lo asegura, ya que "La Observación”, es el primer paso del método científico.

Hay varias personas creyentes en el evolucionismo que argumentan que esta corriente ha sido ampliamente documentada y por lo tanto ha pasado la prueba del tiempo y de los pasos científicos. Sin embargo, si reprobar el primer paso del método científico no es suficiente, esta corriente no logra pasar más allá de "El paso de Experimentación". La ciencia por definición solo se ocupa de cosas que pueden ser observadas y reproducidas por experimentación: y el origen de la vida no puede ser ni observado, ni reproducido en un laboratorio, y sin experimentación, no hay título de científico. La creencia en la corriente evolutiva es un asunto de pura fe y no es más científica que cualquier otro tipo de fe religiosa. Alguien pudiera objetar, ¿pero la fe religiosa no es científica? Exacto, esta corriente tampoco lo es.

El problema con el que se enfrentan esta y otras corrientes que trata de dar cuenta de cómo comenzó todo lejos de Dios es que si vemos a nuestro alrededor hay racionalidad y orden en la creación. Cómo dijo mi profesor universitario y arqueólogo de la National Geographic Fabio Amador en medio de una clase acerca de la evolución: "El ADN está tan perfectamente diseñado como si alguien lo hubiese dispuesto así". En el fondo de las personas que más rechazan la idea de un creador saben que por un simple ejercicio de observación vemos que hay orden y coherencia en lo creado como si alguien lo hubiese dispuesto así.

Uno de varios resultados que deja por ejemplo el naturalismo es que al creer que todas las cosas suceden conformen a procesos naturales, que nada es sobrenatural y por lo tanto no puede existir un creador personal, es que lleva a la conclusión que nada tiene propósito ni diseño y por lo tanto no provee una base para creer que la vida humana tenga un valor o importancia, y eso además de dejar al ser humano en una posición angustiante, hace que la moralidad carezca de todo sentido: Si no existe un creador personal a quien la humanidad tenga que rendir cuentas y la supervivencia al mejor adaptado es la ley que gobierna la vida en el universo, todos los principios morales que regulan la conciencia humana carecen de fundamento y sentido; y si todo es relativo, lo es también por ejemplo la justicia social.

Juan, en estos versículos que hemos venido meditando del primer capítulo de Juan (1:1-5) está declarando que el mundo no es un absurdo, hay un propósito y un orden detrás de todo.Él expresa la verdad más profunda del universo en los términos más claros: El Dios Infinito y Eterno creó todo lo que existe, se hizo hombre en la persona del Señor Jesucristo, alumbró y habitó entre los hombres.

Acompáñame en el siguiente día a hacerle las mismas preguntas rigurosas al cristianismo, y veamos qué nos dice la Biblia al respecto.

Día 5Día 7

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad