Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Cómo Leer El ApocalipsisMuestra

Cómo Leer El Apocalipsis

DÍA 7 DE 22

Este pasaje no ha de tomarse como una secuencia cronológica con lo que antecede. En el capítulo 6 se nos dijo que hubo una serie de acontecimientos tales que ni la tierra ni los montes subsistieron. Ahora vemos cuatro ángeles de destrucción a los que se instruye: «No hagáis daño a la tierra ni al mar ni a los árboles hasta que hayamos sellado en sus frentes a los siervos de Dios». Es importante entender esto, pues echa por tierra todas las interpretaciones, tan frecuentes en nuestros días, que pretenden ver en el Apocalipsis un programa cronológico para los acontecimientos finales.

El Apocalipsis es una visión, o una serie de visiones. Las visiones no son lógicas. Son más bien como los sueños, en los que los escenarios y las personas cambian sin un orden lógico. Los siete sellos no son etapas sucesivas que llevan al día final, como los períodos de la historia que estudiamos en la escuela. Son más bien imágenes que nos dan ánimo y fuerza a los creyentes para vivir como corderos en medio de un mundo de leones, y para vivir como quienes sabemos que el triunfo final no está en manos de los leones de hoy, sino en las manos del Cordero eterno.

El número de los sellados es 144.000 «de todas las tribus de los hijos de Israel». Este número ha dado lugar a innumerables especulaciones. En realidad, no tiene nada de extraño. Las tribus son doce. El doce, como el siete, es símbolo de perfección. Mil son una multitud. El número 144.000 es igual a 12 x 12 x 1000. Luego, lo que el número 144.000 representa es una grande y perfecta multitud. No queda fuera de ella ni una sola persona que debería incluirse. Esto sería un mensaje de consuelo para los lectores del Apocalipsis, cuyas tribulaciones bien podrían llevarles a pensar que Dios les había olvidado y no les contaba ya entre los que salvaría.

En la segunda multitud (7:9) hay gentiles de todas las naciones y pueblos, y estos son la contraparte de la otra multitud perfecta de entre los hijos de Israel (los 144.000 sellados del pasaje anterior). De igual modo que hay 24 ancianos que representan tanto al pueblo de Israel como a la iglesia, o doce puertas y doce cimientos en la ciudad santa, que representan a las tribus de Israel y a los apóstoles, aquí también Juan ve al pueblo de Dios como si tuviera dos ramas, una de entre los descendientes de Abraham y otra de entre los gentiles. Quienes componen esta gran multitud están «vestidos de ropas blancas», que son señal de victoria y posiblemente también recordatorio de su bautismo, puesto que desde fecha muy temprana se usaba vestir a los bautizados con túnicas blancas al salir de las aguas.

Escrituras

Día 6Día 8

Acerca de este Plan

Cómo Leer El Apocalipsis

Este plan de lectura te ayudará a evitar los errores más comunes que surgen al leer Apocalipsis. A través de datos históricos, análisis y claves de lectura, podrás entender mejor el libro "más difícil" de toda la Biblia....

More

Nos gustaría agradecer a Editorial CLIE por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://bit.ly/3P4Cj7o

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad