Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Volver a DiosMuestra

Volver a Dios

DÍA 5 DE 8




VOLVER A LA LIBERTAD

Existen formas sutiles e incomprensibles de sentirnos esclavos sin libertad, la Misofonía es una de ellas. Es una condición en la que sólo oír a alguien comiendo o respirando continuamente puede causar desesperación y gran ira. Las personas que sufren este mal, llegan a aislarse de los ruidos repetitivos y algunos hasta cambian de trabajo y de pareja para dejar de escucharlos. Sólo un Poder Superior puede ayudar a soportar la angustia exagerada que ello produce. Estas situaciones esclavizantes no comunes, nos recuerdan también la aflicción y el aislamiento que producen los vicios en general. Aunque la Misofonía no esclaviza por la desobediencia si requiere la ayuda del Espíritu Santo, el Consolador, quien nos trae libertad.

En el caminar como cristianos, hemos prestado atención al término “prohibido” en diferentes situaciones. Esta palabra particular, puede hacernos pensar que alguien quiere coartar la “libertad” en nuestra vida y también en la de los que nos rodean. Sin embargo, es necesario comprender que en realidad necesitamos límites para obtener la verdadera libertad. Ésta nos mantiene alejados de la esclavitud del pecado. Todos conocemos el sometimiento que experimenta quien está trasegando por alguna adicción como el tabaco, el licor, la pornografía, el trabajo excesivo, los chismes, etc.

Volver al Padre, significa volver a la libertad, pero esta libertad debe estar definida por las enseñanzas y límites que conocemos en la Biblia y que escuchamos en la iglesia los domingos. El Padre las deja en su Gran Libro y a través de Jesús, quién nos da Su ejemplo, para que podamos gozar de tranquilidad, libertad y de alguna manera logremos estar desprevenidos, sin sentirnos obsesionados con el cumplimiento estricto de normas legalistas.

A este respecto, el gran escritor G. K. Chesterton (1943) en su obra “Ortodoxia” escribe: “Las doctrinas (enseñanzas de la Biblia) debían ser definidas dentro de límites estrictos, a fin de que el hombre pudiera gozar de todas las libertades humanas. La iglesia tenía que ser vigilante aunque sólo fuera para que el mundo pudiera ser descuidado (o estar desprevenido)” (pp. 192)

Esto quiere decir, que las enseñanzas de la Biblia y las que recibimos en comunidad dentro de la iglesia, ponen límites para darnos libertad, porque están basadas en la verdad que es Jesucristo (Juan 8:32 “Y conocerán la verdad y la verdad los hará libres” NVI). Como Jesucristo es la Verdad, conocerlo debería ser la prioridad. Por ello, podemos estar desprevenidos y por tanto libres de la esclavitud del pecado.

Es importante reflexionar, si en el caminar diario sentimos libertad o si por el contrario creemos que el cristianismo está lleno de “prohibiciones” sin fundamento. Lo que muchas veces escuchamos como ilegal, es denominado de esta forma, porque daña lo profundo de nuestro corazón, es decir, una adicción por ejemplo, que tiene implícita la desobediencia, no solo daña el cuerpo o la mente, sino que también puede dañar las personas de nuestro entorno, debido a los comportamientos erráticos a los que conduce. Por ello, requerimos tener presente las palabras del apóstol Pablo cuando escribió: “Todo está permitido”, pero no todo es provechoso. “Todo está permitido”, pero no todo es constructivo. (1 Cor 10:23 NVI)

La libertad no consiste en cumplir los deseos (muchas veces destructivos) que se nos ocurren en el cerebro. Esto es libertinaje. La libertad es conocer los absolutos de Dios descritos en Su Palabra, con el fin de no dejarnos esclavizar por el pecado. La libertad proviene del Espíritu Santo que nos habla a la mente y nos muestra lo que puede esclavizarnos con el pasar de los días y los años.

La verdadera libertad es conocer a Aquel que me hace libre.

Enumera tres cosas que te quitan la libertad y reflexiona sobre ellas.




Día 4Día 6

Acerca de este Plan

Volver a Dios

Si has pasado por momentos de dificultad y no sabes cómo volver a Dios, en este devocional de 8 días te mostraremos diferentes caminos para regresar a Él. El devocional escrito te dejará preguntas retadoras y los breves ...

More

Nos gustaría agradecer a Casa Sobre la Roca, Iglesia Cristiana Integral por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://casaroca.org/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad