Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Hábitos de santidadMuestra

Habits of Holiness

DÍA 6 DE 7

Incluso esas cosas



El perdón es otra de esas palabras que pueden tener una mala reputación. ¿No es eso dejar que esta persona que me agravió se vaya impune? ¿O inscribirte para que te caminen por todas partes? ¿Ofrecer perdón es una mentalidad de "vivir y dejar vivir"? ¿O es realmente parte de ser santo?



Este es el punto importante: estamos llamados a ser santos como nuestro Padre Celestial es Santo, a vivir de tal manera que el mundo lo vea a través de nosotros. Y echa un vistazo a lo que Jesús hace en uno de sus sermones. Dice:



Sean compasivos, así como su Padre es compasivo. Lucas 6:36 NVI


Espera, espera. ¿Jesús se equivocó con la cita bíblica? Pensé que era "sé santo, así como Yo [Dios] soy santo".? Sí, pero Jesús sabía exactamente lo que estaba haciendo. Porque la parte de la santidad que le faltaba a Su audiencia era la misericordia. ¿Y con qué frecuencia nosotros no la aplicamos en la forma en que tratamos a los demás? Podemos saber todo acerca de la gracia y la misericordia cuando se trata de aplicarla a nosotros, pero tan pronto como alguien nos lastima, caray, ¡queremos justicia!



Lo que hace que sea aún más increíble, es el hecho de que antes de que conocieras a Jesús, lo reconocieras como Señor y Salvador, confiaras en Él e incluso dieras un solo paso hacia Él, Jesús ya había ido a la cruz por ti.



Pero Dios demuestra Su amor por nosotros en esto: en que cuando todavía éramos pecadores, Cristo murió por nosotros Romanos 5:8 NVI.


Habla de misericordia y gracia radical. Lo que Dios nos muestra a través del ejemplo de Jesús es que el perdón realmente no tiene nada que ver con la respuesta de la otra persona. Es una decisión intencional tratarlos de la misma manera que Dios, a través de Cristo, te ha tratado a ti. En otras palabras, Él ha sido tan misericordioso con nosotros, que nuestra llamada a reflejarlo ante el mundo es inseparable del hábito de mostrar misericordia hacia los demás.



Después de un desafiante sermón, Pedro le hace esta pregunta a Jesús:



“Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano o hermana que peca contra mí? ¿Hasta siete veces?” Mateo 18:21 NVI.


Jesús responde con esta historia: Había un hombre que debía una enorme suma de dinero al rey. El sirviente estaba en la posición de perder literalmente todo lo que tenía, renunciar a su casa y tener que venderse a sí mismo y a los miembros de su familia como esclavos hasta que pudiera reunir lo suficiente para pagar. En un acto de misericordia desinteresada, el rey perdona la deuda de este siervo, cancelándola por completo. ¿Qué hace el sirviente? ¿Lloramos de alegría? ¿Hacer una fiesta? ¿Vivir la vida más generosa de la historia a partir de ese momento? No, ninguno de los anteriores. En su lugar, inmediatamente va y encuentra a un compañero de servicio, un amigo que le debe una mera fracción de lo que le debía al rey, y exige que se le devuelva ahora. ¡Incluso maltrata a su amigo y lo meten en la cárcel! Espera, ¿qué? ¿Le dió amnesia cuando salió de la corte del rey? Porque eso no debería suceder. Y ese es el punto de Jesús. La única respuesta apropiada para recibir el perdón de la deuda que nos hubiera costado nuestra paz, nuestras relaciones y nuestra libertad—porque eso es lo que hace el pecado—es dar la vuelta y perdonar a los demás..



Ahora, hay algunos de nosotros que hemos experimentado errores profundos e increíblemente horribles. Lastimar y aprovecharse de los demás no está bien. Y el perdón no hace que las cosas sean repentinamente color de rosa y brillantes. No es pretender que todo está bien. En realidad es exactamente lo contrario. Mira, la amargura quita las cosas. El perdón los confronta con el poder de la cruz. Jesús tuvo que morir por esas cosas. Eso es claramente un gran problema. Y debido a que Jesús murió por ellos, no tenemos que llevarlos. Elegir mostrar misericordia y ofrecer perdón nos libera para caminar en la paz, la plenitud y la libertad que Jesús nos ofrece, mientras que elegir no perdonar conduce a la amargura, y la única persona a la que realmente estamos lastimando es a nosotros mismos. Sin embargo, mostrar misericordia no siempre significa que nuestra relación con la persona volverá o debería volver a ser como antes. No podemos elegir la obediencia o el arrepentimiento por ellos. Como seguidores de Jesús, como pueblo santo, nuestra parte es ofrecer misericordia así como nuestro Padre Celestial nos ha ofrecido misericordia.



Hábito 4: Muestra misericordia a los demás. ¿Con qué frecuencia debemos perdonar? Esa fue la pregunta de Pedro, a la que Jesús respondió"setenta veces siete" y luego contó la historia sobre los dos deudores. Él, ¿nos estaba dando un problema numérico, así como sucedía en la clase de matemáticas? No. Siete es el número de finalización. Así que lo que Jesús estaba diciendo es que debemos seguir perdonando hasta que nuestro perdón sea completo. Otra palabra para completo es perfecto, y otra palabra para perfecto (sí, lo has adivinado) es santo. Nosotros, como pueblo santo, perdonamos sin descanso, continuamente, habitualmente, porque nuestro Santo Dios nunca deja de perdonarnos.


Día 5Día 7

Acerca de este Plan

Habits of Holiness

Como seguidores de Jesús, estamos llamados a vivir como personas santas para representar a nuestro Dios Santo. La santidad no es un destino mágico al que tenemos que llegar, sino la identidad de la que partimos para vivi...

More

Queremos agradecer a Life.Church por proveer este Plan. Para mayor información, visita: https://www.life.church/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad