Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Recibir la gracia y perdonarMuestra

Recibir la gracia y perdonar

DÍA 5 DE 7

 Dia 05 -   El no perdonar nos destruye  

VERSÍCULOS DE REFERENCIA :

Mateo 18:23-35 RVR1960

 23 Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. 

24 Y comenzando a hacer cuentas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. 

25 A este, como no pudo pagar, ordenó su señor venderle, y a su mujer e hijos, y todo lo que tenía, para que se le pagase la deuda. 

26 Entonces aquel siervo, postrado, le suplicaba, diciendo: Señor, ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. 

27 El señor de aquel siervo, movido a misericordia, le soltó y le perdonó la deuda. 

28 Pero saliendo aquel siervo, halló a uno de sus consiervos, que le debía cien denarios; y asiendo de él, le ahogaba, diciendo: Págame lo que me debes. 

29 Entonces su consiervo, postrándose a sus pies, le rogaba diciendo: Ten paciencia conmigo, y yo te lo pagaré todo. 

30 Mas él no quiso, sino fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase la deuda. 

31 Viendo sus consiervos lo que pasaba, se entristecieron mucho, y fueron y refirieron a su señor todo lo que había pasado. 

32 Entonces, llamándole su señor, le dijo: Siervo malvado, toda aquella deuda te perdoné, porque me rogaste. 

33 ¿No debías tú también tener misericordia de tu consiervo, como yo tuve misericordia de ti? 

34 Entonces su señor, enojado, le entregó a los verdugos, hasta que pagase todo lo que le debía. 

35 Así también mi Padre celestial hará con vosotros si no perdonáis de todo corazón cada uno a su hermano sus ofensas. 

Hebreos 12:15 RVR1960

 15 Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura,. os estorbe, y por ella muchos sean contaminados; 

Reflexiones: 

El no perdonar nos roe y nos destruye, nos atormenta, lo que nos hace duros e intransigentes. 

 Lea Mateo18:23-25 y Hebreos 12:15   y tome un momento para responder las siguientes preguntas:

➤    ¿En ese pasaje, cuáles son las consecuencias previsibles cuando decidimos no perdonar? 

➤    En el versículo de Hebreos, que es lo que no debemos guardar en nosotros? ¿Y Por qué?  

CONTENIDO :

El pasaje de Mateo 18 nos habla de dos consecuencias de no perdonar. En primer lugar, se trata de una consecuencia terrenal y ahora. Cuando no perdonamos, escogemos -a menudo sin saber-que nos encerramos en una prisión y permanecemos conectados con la persona que nos ofendió. No perdonar nos hace creer que no le hacemos mal al otro, pero en realidad, ante todo, nos hacemos mal nosotros mismos. La carta a los Hebreos habla de raíces de amargura. La amargura produce ira, tristeza, maldad y toda suerte de cosas negativas. Es una raíz que, con el tiempo, si la dejamos, se expandirá e infestará todas las áreas de nuestra vida. La amargura va a producir odio y terminara por destruirnos totalmente. Los tormentos que ella provoca en la vida de una persona pueden engendrar enfermedades psíquicas, tales como, por ejemplo, problemas de articulaciones, parálisis, ulceras, etc. De hecho, nuestro cuerpo no fue hecho para la amargura, no es parte del diseño de Dios.

El no perdonar también trae consecuencias, este texto nos revela que el Padre no perdona nuestras faltas, cuando nos negamos a perdonar. Lo que significa que no perdonar trae como consecuencia privarnos de la bendición de Dios y cerrar el cielo. Es un obstáculo para la oración (1Pedro3:7) y eso produce tormento en la persona que no quiere perdonar (Mateo18:34) porque ya este ultimo no vive en el terreno de la gracia, sino en el de la venganza personal, lo que la lleva a perder la bendición en la que se supone debe vivir cada discípulo. Minimizar la advertencia solemne de Mateo 6:14-15, es correr el riesgo de vivir en la miseria de no perdonar y ser salvo como “a través del fuego” dejando un rastro de dolor.

Evidentemente, podemos comprende las razones que podría tener un cristiano para no querer perdonar, pero en verdad nada justifica que no lo haga. Jesús mismo nos dio un ejemplo cuando estaba en la cruz y eligió perdonar a quienes lo crucificaron, golpearon y calumniaron injustamente (Lucas 23:34). Una persona que insiste en no perdonar se volverá dura con todos, comenzando por sí misma. Ella se encontrará atrapada en su propia justicia y querra hacer justicia por ella misma. Esta persona se volverá amargada y mala, lo que va a conducirla al aislamiento, porque muchas personas no tendrán deseos de pasar tiempo con ella. No perdonar es ser crítico con todos.

No olvidemos jamás, que Dios nos perdono y nos dios gracia cuando nuestras vidas estaban lejos de ser bellas y agradables a Sus ojos…Nosotros somos llamados a ver a los otros, particularmente a los que nos han ofendido, a través de la cruz y el poder de la sangre de Cristo y no a través de nuestro propio juicio. Para vivir en el perdón, debemos permanecer constantemente en esta dimensión de la gracia y el amor de Dios.

Así, Hebreos 12:15 nos exhorta a no guardar la más mínima amargura porque esta se va a propagar y va a contaminar toda nuestra vida. La cuestión del perdón es mucho más importante, grave y crucial de lo que a menudo pensamos. Ella toca nuestra salud, nuestra paz en esta tierra y nuestro destino eterno además afecta directamente nuestra relación con Dios y hace de nosotros gente religiosa. Perdonar es una de las cosas mas difíciles, porque nuestros sentimientos luchan contra ese regalo inmerecido, pero el beneficio es, sin embargo, tan alto. 

Así que no juguemos a no perdonar, porque podemos esconder las cosas por un tiempo, incluso tratar de esconderlos de nosotros mismos, pero rápidamente nos veremos atrapados en ese pasado sin resolver y nuestra vida será mucho mas destruida de lo que pensamos… Yo desearía invitarte a tomar un tiempo delante de Dios a fin de buscar su Presencia y pedirle al Espíritu Santo que busque en tu corazón y te hable. Si hay alguna cosa que no has perdonado, yo te invito a hacerlo sin tardar a fin de encontrar mas dulzura en tu corazón, así como la frescura de tu intimidad con El. 

Mi decisión

Lo que comprendí para mi vida personal :

Lo que decido para mi vida, con lo que acabo de aprender :

Lo que tú decides hoy, determina quien serás mañana :

 

Del libro "un disciple en marche" copyright 2018 de Luc Favre, publicado por Vie Victorieuse. Todos los derechos reservados.

Día 4Día 6

Acerca de este Plan

Recibir la gracia y perdonar

Mucho más que un simple plan de lectura, este es un verdadero desafío para entrar en la vida de un discípulo de Cristo.

Nos gustaría agradecer a Luc Favre por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: http://vievictorieuse.org

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad