Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Él Nos Dio Profetas: “Perspectivas Hermenéuticas Esenciales” Muestra

Él Nos Dio Profetas: “Perspectivas Hermenéuticas Esenciales”

DÍA 5 DE 7

Autoridad de la Profecía del AT: Hechos 2:29-31


Jesús y los apóstoles del Nuevo Testamento frecuentemente mostraron que estaban plenamente convencidos de la autoridad de los profetas del Antiguo Testamento. Este tema aparece en dos formas. Referencias neo-testamentarias a las Escrituras Proféticas, y segundo referencias neo-testamentarias a las intenciones de los Profetas.


En primer lugar, Jesús y sus apóstoles afirmaron su sumisión a las Sagradas Escrituras de los profetas. Apenas es necesario decir que Jesús fue fiel a las enseñanzas del judaísmo bíblico de su época. Por supuesto, una de las enseñanzas centrales del judaísmo de su tiempo era la absoluta autoridad de la Biblia Hebrea. Esta es la razón por la cual Jesús frecuentemente afirmaba que su ministerio era conforme a estas Sagradas Escrituras. Por ejemplo, en Mateo capítulo 5 versículo 17, Jesús mismo dijo: 


No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas. (Mateo 5:17)

Es de resaltar que Jesús no dijo simplemente que él reconocía la autoridad de la ley Mosaica sino también la de los profetas. Todos los escritores del Nuevo Testamento siguieron a Cristo de esta manera. Constantemente se refirieron a los profetas como Escrituras autoritativas.


Tan importante como es el ver que Jesús y los apóstoles amaban los escritos sagrados de los profetas, también es importante darse cuenta de que ellos estaban interesados en las intenciones originales de los profetas.  Los escritores del Nuevo Testamento no eran arbitrarios en la manera en que entendían la profecía. Ellos no imponían sus propios significados en los profetas. En vez de ello, estaban preocupados en descubrir el significado original y en construir sobre dicho fundamento sólido.


Muchos cristianos hoy día asumen equivocadamente que los escritores neo-testamentarios tenían un derecho divino para interpretar la profecía sin tomar en cuenta el significado original. Pero nada podría estar más lejos de la verdad. Dos ejemplos serán suficientes para mostrar la preocupación de los escritores del Nuevo Testamento por el significado original de la profecía.


Por ejemplo, Pedro explicó su forma de interpretar las profecías del Antiguo Testamento en Hechos capítulo 2 versículo 29 al 31. Después de citar parte del Salmo 16, dice esto en los versículos del 29 al 31: 


Varones hermanos, se os puede decir libremente del patriarca David, que murió y fue sepultado, y su sepulcro está con nosotros hasta el día de hoy. Pero siendo profeta, y sabiendo que, con juramento, Dios le había jurado que de su descendencia, en cuanto a la carne, levantaría al Cristo para que se sentase en su trono, viéndolo antes, habló de la resurrección de Cristo. (Hechos 2:29-31)

Pedro no apeló a algún derecho para imponer sus propias ideas en el Salmo 16. Por el contrario, él interpretó las palabras proféticas de David a la luz de la vida y las intenciones de David.

Escrituras

Día 4Día 6

Acerca de este Plan

Él Nos Dio Profetas: “Perspectivas Hermenéuticas Esenciales”

Hemos titulado esta lección “Perspectivas Hermenéuticas Esenciales” puesto que identificaremos consideraciones hermenéuticas o interpretativas que todos tenemos que captar si hemos de manejar la profecía bíblica responsa...

More

Nos gustaría agradecer a Third Millennium Ministries por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: http://es.thirdmill.org/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad