Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

El Corazón de la Teología de Pablo: Pablo y Los CorintiosMuestra

El Corazón de la Teología de Pablo: Pablo y Los Corintios

DÍA 1 DE 14

Tercer Viaje Misionero de Pablo: Hechos 18:23–21:17


El tercer viaje misionero de Pablo está registrado en Hechos, desde el capítulo 18 versículo 23, hasta el capítulo 21 versículo 17. En estos capítulos aprendemos que Pablo repitió muchas veces el itinerario que él siguió en su segundo viaje misionero. Pablo empezó este viaje alrededor del año 52 o 53 DC. Como en sus dos primeros viajes misioneros, él empezó en Antioquía en Siria. En Hechos aprendemos que él fortaleció a los creyentes a lo largo de Galacia y Frigia, no se nos especifica las ciudades que visitó en estas áreas. Probablemente, visitó por lo menos algunas de las ciudades en que había ministrado previamente, como Derbe, Listra e Iconio en Galacia, y quizás Antioquía en la región de Frigia. Habiendo pasado por Galacia y Frigia, Pablo llegó a la ciudad costera de Efeso en la provincia de Asia o Asia Menor.


A su llegada en Éfeso, Pablo se encontró con doce discípulos de Juan el Bautista que rápidamente recibieron el evangelio de Cristo. Al principio, Pablo evangelizó en la sinagoga, pero en aproximadamente tres meses, los judíos se endurecieron a su mensaje. Así que, durante los próximos dos años él predicó el evangelio y realizó milagros en otra parte de la ciudad.


Finalmente, de alguna manera Pablo y sus compatriotas entraron en conflicto con los artesanos que fabricaban las urnas de Artemisa, la diosa patrona de Éfeso. Evidentemente, Pablo había convertido a tantos a Cristo que el mercado para las urnas paganas había disminuido considerablemente. Como resultado, los artesanos armaron un escándalo, de tal manera que pusieron en riesgo la seguridad de la gente de Pablo.


Después de esto, Pablo y sus compañeros de viaje pasaron varios meses en Macedonia y Acaya, regiones que están dentro de la actual Grecia. Lucas no nos dice mucho sobre el viaje de Pablo en esta parte, aunque sí menciona que comenzaron su regreso a Asia de la ciudad de Filipos. Pablo y sus compañeros desembarcaron en Troas. Como él planeaba permanecer allí sólo por un día, reunió a los creyentes y les habló ya entrada la noche. Cuando Pablo hablaba, un hombre joven llamado Eutico se durmió y murió al caer de una ventana. Sin embargo, Pablo milagrosamente lo revivió.


Al salir de Troas, Pablo y sus acompañantes viajaron a la ciudad vecina de Asón, dónde se embarcaron de nuevo. Se detuvieron en Mitilene, Quío y Samos, y finalmente llegaron a Mileto, dónde se quedaron por poco tiempo. Mientras estaban en Mileto, Pablo mandó a traer a los superiores de la iglesia de la ciudad cercana de Éfeso. Los reunió en Mileto para darles algunas instrucciones de la separación y bendecirlos.


Después de esto, el grupo levó la vela de nuevo. Pasando por Cos, Rodas, Pátara y Chipre, llegaron a Tiro, dónde ministraron durante una semana. De allí navegaron a Tolemaida y después a Cesarea, dónde estaba el profeta de Judea. Agabo le advirtió a Pablo que sería arrestado en Jerusalén, confirmando Pablo que lo que ya sabía era verdad. Aun así, no disuadido por la profecía de Agabo o por las súplicas de sus amigos, Pablo siguió adelante hacia Jerusalén dónde acabó su jornada alrededor del año 57 DC. 


Pablo escribió sus dos cartas canónicas a los corintios durante esta tercera jornada misionera, así como dos cartas adicionales que no han sido conservadas. 1 de Corintios fue probablemente escrita en Éfeso, quizás en 55 DC. Poco después de enviar esta carta, Pablo visitó Corinto brevemente, tiempo durante el cual fue gravemente ofendido por un miembro de la iglesia. Después de esta visita, escribió una carta que en la actualidad está perdida, algunas veces llamada “la carta de Angustia”. Más tarde, después de recibir un informe de Tito sobre la manera positiva en que se había recibido su carta de angustia, Pablo escribió 2 de Corintios, probablemente desde Macedonia y seguramente dentro del siguiente año más o menos de que escribió Primera de Corintios.


Presione aquí para ver El Corazón de la Teología de Pablo: Pablo y los Corintios, Lección cuatro en la serie El Corazón de la Teología de Pablo.  esthirdmill.org   

Día 2

Acerca de este Plan

El Corazón de la Teología de Pablo: Pablo y Los Corintios

Este plan de lectura explora el trasfondo de las Cartas de Pablo a los Corintios, examina la estructura y contenido de Primera y Segunda de Corintios, y revela su escatología.

Nos gustaría agradecer a los Ministerios del Tercer Milenio por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: http://es.thirdmill.org/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad