Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

El Credo de los Apóstoles: La IglesiaMuestra

El Credo de los Apóstoles: La Iglesia

DÍA 2 DE 14

Definición de la Iglesia: Hechos 7:38


El Nuevo Testamento habla muchas veces de la “iglesia” usando la palabra griega ekklesia. Pero este término fue derivado de la Septuaginta, la traducción griega del Antiguo Testamento. En el Antiguo Testamento, ekklesia y su equivalente en hebreo es frecuentemente usado para identificar a la reunida nación de Israel. Esto lo observamos en Deuteronomio 9:10, 31:30; Jueces 20:2; 1 de Reyes 8:14; Salmo 22:22 y 25; y en muchos otros pasajes.


Incluso en el Nuevo Testamento, donde ekklesia se convierte en un término técnico para referirse a la iglesia, la palabra también se usa para referirse a la asamblea del Israel del Antiguo Testamento.


Por ejemplo, en Hechos 7:38, leemos las siguientes palabras en el discurso de Esteban a sus asesinos:


Este mismo Moisés estuvo en la asamblea en el desierto, con el ángel que le habló en el monte Sinaí, y con nuestros antepasados. Fue también él quien recibió palabras de vida para comunicárnoslas a nosotros. 

(Hechos 7:38 [NVI])

En este pasaje, la palabra griega traducida como asamblea es ekklesia que es comúnmente traducida como iglesia. Esto indica que la asamblea de Israel en el Antiguo Testamento fue equivalente y predecesor a la iglesia en el Nuevo Testamento.


Y en 1 de Pedro 2:9, Pedro llamó a la iglesia usando nombres que se aplican a Israel en el Antiguo Testamento. Consideremos lo que él escribió:


Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios. (1 Pedro 2:9)

En este pasaje, Pedro hace uso de diversos pasajes del Antiguo Testamento que hablan de la nación de Israel. Y él aplico los nombres especiales de Israel a la iglesia del Nuevo Testamento, indicando que hay importantes continuidades entre estos dos grupos.


Si pensamos en un texto como 1 de Pedro capítulo 2, donde Pedro aplica a la iglesia una serie de títulos que fueron originalmente otorgados a Israel en el Antiguo Testamento, como real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios. Observamos que Pedro está enseñando a un grupo de iglesias en una variedad de regiones que eran predominantemente gentiles para que se vieran a sí mismos como el cumplimiento de las promesas de Dios para Israel, y para que reconocieran que esa es su identidad.

                                                                                                      Dr. Dennis Johnson

Escrituras

Día 1Día 3

Acerca de este Plan

El Credo de los Apóstoles: La Iglesia

Este plan de lectura examina la sanción divina de la iglesia, y los hechos de que la iglesia es santa, católica o universal, y una comunión.

Nos gustaría agradecer a los Ministerios del Tercer Milenio por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: http://es.thirdmill.org/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad