Logo de YouVersion
Ícono Búsqueda

Información del Plan

Atletismo espiritualMuestra

Atletismo espiritual

DÍA 1 DE 7

Preparación para la carrera


La gente vive la vida pensando en el aquí y el ahora, sin mirar hacia adelante, lo que será el final de sus días. Es como si evitáramos considerar cuál será nuestro final por temor a que, si pensamos en eso, sucederá de inmediato. 


No obstante, al observar las Escrituras, hallamos que se nos instruye reflexionar sobre cuál será nuestro final, de tal manera que podamos vivir ahora una vida mejor. El apóstol Pablo, compartiendo con los ancianos de Éfeso lo que pasaba en su corazón, dijo: «…de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús…».


Lo que está diciendo Pablo es que, vivir teniendo en mente la meta futura de completar la carrera era lo que dirigía sus decisiones en el presente. Al considerar su motivación vemos que existe un peligro inherente al correr la carrera, el de no terminar bien. 


Ponerse en acción al servicio de Dios, es un buen comienzo, pero sólo eso y debemos ser conscientes del gran peligro por delante, no llegar a terminar la carrera. Debo aclarar, que lo que estamos tratando, no tiene nada que ver con salvación, sino que está totalmente relacionado con el hecho de cumplir con el propósito de Dios para tu vida.


Estudiemos la frase «Mirad bien». Es la misma palabra que se traduce «cuidando» en 1 Pedro 5:2 y «obispos» en Hechos 20:28. En ambos casos el concepto es de un «sobreveedor», siendo «episkopos» el término griego. 


La idea de esta palabra es la de verificar algo, examinar todo, ser un veedor y lo que implica, en el caso nuestro, que tenemos que examinar nuestra vida. Tenemos que observar bien a nuestro alrededor sabiendo que, si no lo hacemos, quizá no tengamos un buen final. Pensando en esto, es como si Dios estuviese diciendo que debemos escuchar, mirar a nuestro alrededor, examinar las cosas asegurándonos de que todo esté en su lugar para que podamos llegar bien hasta el final.


El autor ya había escrito, en algunos versículos del capítulo 12 de Hebreos, acerca de la carrera que tenemos que correr. La palabra que utiliza al describir esta carrera es la que corresponde a una maratón. No es una carrera de velocidad de 100 metros, sino que el término se refiere a una carrera de fondo, por lo cual las claves del éxito difieren de una simple carrera. Con esto en mente, tenemos un tremendo desafío por delante, ya que correr la maratón de la vida, no es sólo correr, sino hacerlo de manera que podamos cruzar la línea de llegada victoriosos. 

Día 2

Acerca de este Plan

Atletismo espiritual

Una comparación de nuestra vida espiritual, con la preparación y dificultades que tienen los atletas. Paso a paso, el autor nos lleva a comprender que no es fácil, pero que sujetos y sumisos al Señor, todo es posible, de...

More

Nos gustaría agradecer a José Jordán en colaboración con El Centro Network por facilitarnos este plan. Para obtener más información, por favor visítenos en: www.palabradevida.org.ar y www.elcentronetwork.com

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad