Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

Información del plan

Punto De PartidaMuestra

Punto De Partida

DÍA 2 DE 7

CONVERSAR

Lenguaje, visión, compromiso

Lo pongo en el lenguaje, lo visiono estratégicamente y tengo una acción comprometida.

Tu punto de partida puede ser poderoso.

Y elegir cada día partir desde una manera de ser que articule con tu visión y no con las circunstancias, es poderoso.

Descubres que no puedes partir desde el modelo de tratar de conocerlo todo antes de actuar, porque llegaste tarde y tu relación con la distancia, el tiempo, la rapidez, la oferta, el estrés y la ambigüedad debe cambiar. Y tú puedes hacerlo.




Encontramos una gran cantidad de líderes todavía gestionando desde la necesidad o personas que han pasado por procesos que todavía siguen parados en medir la vida a través de la necesidad. O algo peor aún, que tienen un montón de conocimiento pero su nivel de madurez relacional es súper bajo y no solamente gestionan desde la necesidad, sino que gestionan desde el interés.

Si eres de aquellos que se han pasado los últimos años pensando solamente en sus necesidades o sus intereses, déjame contarte que hay un modelo más poderoso para poder disfrutar más de la vida y que hay un modelo que no sólo es cristiano y está bendecido por Dios sino que tiene resultados.




Uno de los graves problemas por los cuales hay una gran cantidad de cristianos que no les está yendo bien es que tienen principios, gran cantidad de principios, pero no de herramientas. O que tienen principios pero paradigmas del siglo pasado y Dios no cambia pero los métodos cambian, los sistemas paradigmáticos cambian.

Cuando traemos este concepto CONVERSAR, nos veníamos encontrando durante muchísimos años que estábamos ayudando a la gente con las herramientas básicas que habíamos aprendido. Sabíamos que el modelo conozco, decido y actúo ya no alcanzaba. No sé si ustedes saben que en este mundo paradigmático de cambio hubo un filósofo llamado Descartes que hace cientos de años eligió decir"PIENSO, LUEGO EXISTO".

Ese modelo de pensamiento se llevó a todos los patrones o sistemas de pensamiento diarios de la vida del quehacer humano y se convirtió en el modelo CONOZCO, DECIDO Y ACTÚO. Entonces uno tenía que conocerlo todo para poder decidir para luego actuar.




Esto en el mundo estático, como en los últimos 400 años, se podía hacer porque teníamos tiempo de poder cambiar. Pero en un mundo dinámico, de incertidumbre, de cambio constante, como el de hoy, cuando la gente llega a conocerlo todo, llega tarde.

Las herramientas que empezamos a tener al principio del siglo con el coaching tuvo mucho que ver con salir de ese paradigma y decidimos cambiar este paradigma de conozco, decido, actuó por un nuevo paradigma que le llamamos el paradigma de MÉTODOCC, que es ME COMPROMETO, ACTÚO Y APRENDO. No tienes que conocerlo todo, lo primero que tienes que hacer es comprometerte y el compromiso es una actitud de vida.




Este modelo nos ayudo a ayudar a mucha gente en Iberoamérica en los último años

Declaro que me comprometo y empiezo a actuar y empiezo a aprender sobre la marcha. Es ahí donde empezamos a ver muchas personas que le quitaron el tema emocional al compromiso y se empezaron a relacionar y fueron hacia nuevo lugares.

Uno de nuestros grandes desafíos en estos tiempos es alcanzar a personas que se han dedicado a tener gran cantidad de respuestas y convertirlos en excelentes preguntadores, este es el tiempo de la pregunta.




Tenemos gran cantidad de respuestas para preguntas que ya nadie nos hace porque estamos solamente comprometidos con la respuesta. El silencio te quita la gran posibilidad de diseñar, en este modelo, en este nivel de relación, el silencio es inaceptable. Decimos en este modelo que lo que no está en tu lenguaje, no existe.

Hay una diferencia entre Fe en acción y Contexto de bendición, el lenguaje declarativo de fe es un lenguaje que sana, que bendice, que libera pero a veces no tengo que simplemente venir con el lenguaje de fe sino venir con el contexto de bendición.

Tú eres responsable, te haces cargo y tienes la autoridad de vivir en un contexto de bendición. Deja de creer que porque la tierra esta desordenada y vacía solamente vas a decir y a describir lo que pasa o a pensar o llorar.




Empieza a elegir el decir y poner en el lenguaje el contexto hacia el que quieres ir. La diferencia entre la estrategia y la táctica es que la estrategia es el macro, la táctica el micro.

Conozco muchísimos cristianos que lenguajean táctica y en realidad se termina convirtiéndose sólo en acciones sueltas y después viven reaccionando.

Génesis 1: 3 nos enseña como punto de partida que para generar el contexto de bendición a través del lenguaje y venir primero de la visión estratégica.




Punto de Partida

Descubre, diseña y disfruta tu mejor mañana hoy.

Día 1Día 3

Acerca de este Plan

Punto De Partida

El mensaje es claro: no podemos darnos el lujo de esperar a que el futuro sea presente para darnos cuenta de que no es lo que soñábamos. Tampoco podemos sentarnos a esperar que tan solo “ocurra”, mientras hacemos hoy lo ...

More

Nos gustaría agradecer a Hector Teme por proporcionar este plan. Para obtener más información, visite: https://www.hectorteme.com/

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad