Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

ROMANOS 14

14
Paz y mutua edificación#14.1-23 En este cap. se tratan problemas que surgían entre los varios grupos de la comunidad cristiana, causados por la diversidad de su origen y de su cultura. Los problemas tenían que ver con ciertos alimentos y con días de especial valor religioso.
1Recibid bien al que es débil en la fe y no entréis en dicusiones con él.#14.1 Ro 15.7. 2Por ejemplo, hay quienes piensan que pueden comer de todo, mientras otros, que son débiles en la fe, solamente comen verduras.#14.2 No es claro por qué motivos algunos comían solamente verduras. No parece tratarse del problema discutido en 1 Co 8; sin embargo, las normas de conducta son las mismas. 3Pues bien, el que come de todo no debe menospreciar al que no come ciertas cosas; y el que no come ciertas cosas no debe criticar al que come de todo, pues Dios también le ha aceptado.#14.3 Pablo inculca ante todo el respeto a la conciencia del hermano, quien para su salvación depende de la gracia de Dios. 4¿Quién eres tú para criticar al servidor de otro?#14.4 Mt 7.1; Stg 4.11-12. Si queda bien o queda mal es asunto de su propio amo. Pero quedará bien, porque el Señor tiene poder para hacerle quedar bien.
5Asimismo hay quienes dan más importancia a un día que a otro, y hay quienes piensan que todos los días son iguales.#14.5-6 Col 2.16. La libertad de criterio, con tal de que todo se haga para honrar al Señor, se aplica tanto a comidas como a la observancia de los días de reposo y otras festividades. Cada uno debe estar convencido de lo que cree. 6El que guarda un determinado día, para honrar al Señor lo guarda. El que come de todo, para honrar al Señor lo come, y da gracias a Dios; y el que no come ciertas cosas, para honrar al Señor deja de comerlas, y también da gracias a Dios.#14.6 1 Co 10.31; 1 Ti 4.4.
7Ninguno de nosotros vive para sí mismo ni muere para sí mismo.#14.7 Cf. 2 Co 5.15. 8Si vivimos, para el Señor vivimos; y si morimos, para el Señor morimos. De manera que, así en la vida como en la muerte, del Señor somos. 9Para eso murió Cristo y volvió a la vida: para ser Señor tanto de los muertos como de los vivos.
10¿Por qué, entonces, criticas a tu hermano? ¿O por qué lo desprecias? Todos tendremos que presentarnos delante de Dios para que él nos juzgue.#14.10 2 Co 5.10. 11Porque la Escritura dice:
“Juro por mi vida, dice el Señor,
que ante mí todos doblarán la rodilla
y todos alabarán a Dios.”#14.11 Is 45.23; cf. Flp 2.10-11.
12Así pues, cada uno de nosotros tendrá que dar cuenta de sí mismo a Dios.
No hagas tropezar a tu hermano
13Por eso, basta ya de criticarnos unos a otros.#14.13 Mt 7.1; Lc 6.37. Proponeos más bien no hacer nada que sea causa de que vuestro hermano tropiece, o que ponga en peligro su fe. 14Yo sé que no hay nada impuro en sí mismo;#14.14 Mc 7.14-19; Hch 10.15. como creyente en el Señor Jesús, estoy seguro de ello. Si alguien piensa que una cosa es impura, será impura para él.#14.14 Tit 1.15. 15Pero si por aquello que tú comes, tu hermano se siente ofendido, tu conducta ya no se inspira en el amor. ¡Que tu comida no sea causa de que se pierda aquel por quien Cristo murió!#14.15 1 Co 8.9-13; 10.23-24. 16No deis, pues, lugar a que se hable mal de ese bien que tenéis.#14.16 Ese bien que tenéis puede ser la libertad cristiana o, según otros, la salvación ofrecida por medio de Cristo. 17Porque el reino de Dios no consiste en comer o beber ciertas cosas, sino en vivir en justicia, paz y alegría por medio del Espíritu Santo.#14.17 1 Co 8.8; Gl 5.22. 18El que de esta manera sirve a Cristo, agrada a Dios y es aprobado por los hombres.
19Por lo tanto, busquemos#14.19 Busquemos: Algunos mss. dicen buscamos. lo que conduce a la paz y a la mutua edificación espiritual. 20No eches a perder la obra de Dios por causa de la comida. En realidad, todos los alimentos son limpios; lo malo es comer algo que haga perder la fe a otros.#14.20 Comer algo que haga perder la fe a otros: otra posible traducción: comer algo que le haga perder su fe (lit. comer con tropiezo). 21Es mejor que no comas carne ni bebas vino#14.21 No comas... ni bebas: La forma griega del verbo sugiere una abstinencia observada en determinadas ocasiones, por consideración al hermano, más que por regla general. ni hagas nada que sea causa de que tu hermano tropiece.#14.21 Véase 1 Co 8.8-13 n. Algunos mss. añaden o caiga, o se debilite. 22La fe que tienes, guárdala para ti mismo delante de Dios. ¡Dichoso aquel que usa de su libertad sin cargos de conciencia!#14.22 Eclo 14.1; Gl 5.13; 1 Jn 3.21. Libertad: o criterio. 23Pero el que no está seguro de si debe o no debe comer algo, se hace culpable al comerlo porque no lo come con la convicción que da la fe; y todo lo que no se hace con la convicción que da la fe, es pecado.#14.23 En algunos mss., la alabanza a Dios de Ro 16.25-27 se encuentra aquí.

Actualmente seleccionado:

ROMANOS 14: DHHE

Destacar

Compartir

Copiar

None

¿Quieres tener guardados todos tus destacados en todos tus dispositivos? Regístrate o inicia sesión

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad