Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

MATEO 4

4
El diablo pone a prueba a Jesús
(Mc 1.12-13; Lc 4.1-13)
1Luego el Espíritu llevó a Jesús al desierto para que el diablo le pusiera a prueba.#4.1 La permanencia de Jesús en el desierto durante cuarenta días, sin comer, y las pruebas a que es sometido, recuerdan las experiencias del pueblo de Israel en el desierto, cuando salió de Egipto. Las citas bíblicas de los vv. 4-10 hacen referencia a aquella situación. Israel fracasó en la prueba. Jesús se mantuvo fiel a su misión. Cf. Heb 2.18; 4.15.
2Pasó cuarenta días y cuarenta noches sin comer, y después sintió hambre.#4.2 Cf. Dt 8.2-4. El número cuarenta puede aludir aquí a la historia de Moisés y del pueblo de Israel (Ex 24.18; 34.28; Nm 14.33-34; 32.13; 1 R 19.8, etc.). 3Se acercó el diablo a Jesús para ponerle a prueba, y le dijo:
–Si de veras eres Hijo de Dios,#4.3 Cf. Mt 27.40. En el momento de su bautismo, Jesús había sido declarado Hijo de Dios (Mt 3.17), título aplicado al Mesías. La tradición judía insistía en que con la venida del Mesías se repetirían, y en mayor grado, los milagros de los tiempos de Moisés; el diablo sugiere a Jesús que haga un milagro semejante al del maná (Ex 16; cf. Jn 6.30-31), pero solo para provecho propio. ordena que estas piedras se conviertan en panes.
4Pero Jesús le contestó:
–La Escritura dice: ‘No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que salga de los labios de Dios.’#4.4 Dt 8.3 (gr). Tres veces (aquí y en los vs. 7 y 10) Jesús responde co citas tomadas de Dt, libro que relata la experiencia del pueblo de Dios en el desierto.
5Luego el diablo lo llevó a la santa ciudad de Jerusalén, lo subió al alero del templo#4.5 Jerusalén: la ciudad más sagrada para los judíos, donde estaba el templo (véase Índice temático). 6y le dijo:
–Si de veras eres Hijo de Dios, échate abajo, porque la Escritura dice:
‘Dios mandará a sus ángeles que te cuiden.
Te levantarán con sus manos
para que no tropieces con ninguna piedra.’#4.6 Sal 91.11-12, promesa hecha a los que confían en el Señor, no a quienes lo ponen a prueba (v. 7).
7Jesús le contestó:
–También dice la Escritura: ‘No pongas a prueba al Señor tu Dios.’#4.7 Dt 6.16. Hacer lo que el diablo indicaba sería poner a Dios a prueba.
8Finalmente el diablo le llevó a un monte muy alto, y mostrándole todos los países del mundo y su grandeza 9le dijo:
–Yo te daré todo esto, si te arrodillas y me adoras.
10Jesús le contestó:
–Vete, Satanás,#4.10 Satanás: nombre que significa el acusador o el adversario, y que es aplicado al diablo. porque la Escritura dice: ‘Adora al Señor tu Dios y sírvele solo a él.’#4.10 Dt 6.13.
11Entonces el diablo se apartó, y unos ángeles acudieron a servirle.
Jesús comienza su actividad en Galilea
(Mc 1.14-15; Lc 4.14-15)
12Cuando Jesús oyó que Juan estaba en la cárcel,#4.12 Lc 3.19-20. Herodes Antipas, gobernador de Galilea y Perea, hizo encarcelar a Juan el Bautista. Véase Mt 14.3 n.; cf. también Mc 6.17-18. se dirigió a Galilea. 13Pero no se quedó en Nazaret,#4.13 Nazaret, “donde se había criado” Jesús (Lc 4.16); véase Mt 2.23 nota q. sino que se fue a vivir a Cafarnaún,#4.13 Jn 2.12. Cafarnaún: Importante centro de comercio, con una población mixta de judíos y paganos. a orillas del lago, en los territorios de Zabulón y de Neftalí.#4.13 Zabulón y Neftalí: dos de las antiguas tribus de Israel, que colonizaron el norte de Palestina. 14Esto sucedió para que se cumpliera lo que había dicho el profeta Isaías:#4.14 Tema sobresaliente en Mt; véase 1.22 n.
15“Tierras de Zabulón y de Neftalí,
más allá del Jordán,
a la orilla del mar:
Galilea de los paganos.
16El pueblo que andaba en oscuridad
vio una gran luz;
una luz iluminó
a los que vivían en sombras de muerte.”#4.15-16 Cf. Is 9.1-2 (8.23–9.1); los territorios de Zabulón y Neftalí, que habían sufrido en las guerras con Asiria, recibirían nuevamente las bendiciones de Dios. Véase Mt 1.22 n.
17Desde estonces comenzó Jesús a proclamar: “¡Volveos a Dios, porque el reino de los cielos está cerca!”#4.17 Mt 3.2; 10.7.
Jesús llama a cuatro pescadores
(Mc 1.16-20; Lc 5.1-11)
18Jesús paseaba por la orilla del lago de Galilea,#4.18 Lago de Galilea: Véase Índice temático. cuando vio a dos hermanos: a Simón, también llamado Pedro,#4.18 Pedro: Véase Mt 16.18 nota m. y a Andrés. Eran pescadores, y estaban echando la red#4.18 Red: Se usaban principalmente dos clases: el esparavel o red cónica, que se lanzaba al agua a fuerza de brazos, y la red barredera, que era arrastrada entre dos barcos. al agua. 19Jesús les dijo:
–Seguidme, y yo os haré pescadores de hombres.
20Al momento dejaron sus redes y se fueron con él.#4.18-20 Cf. Jn 1.35-42.
21Un poco más adelante vio Jesús a otros dos hermanos: Santiago#4.21 Santiago: (gr. Iakobos) traducido en algunas versiones como Jacobo; ambas formas del nombre en castellano se derivan del hebreo Yaakob, que en el AT se traduce por Jacob. Este nombre tomó en castellano antiguo la forma Iago, y al anteponérsele el título de santo se convirtió en Santiago. y Juan, hijos de Zebedeo, que estaban con su padre en una barca reparando las redes. Jesús los llamó, 22y al punto, dejando ellos la barca y a su padre, le siguieron.
Jesús enseña a mucha gente
(Lc 6.17-19)
23Recorría Jesús toda Galilea enseñando en la sinagoga de cada lugar. Anunciaba la buena noticia del reino#4.23 Reino: es decir, el reino de Dios. y curaba a la gente de toda clase de enfermedades y dolencias.#4.23 Mt 9.35; Mc 1.39. Cada comunidad judía tenía su sinagoga o casa de reunión e instrucción (véase Índice temático). Durante las reuniones, el dirigente podía invitar a alguno de los presentes a comentar o explicar las Escrituras (cf. Lc 4.16-21; Hch 13.14-15). 24Con ello, la fama de Jesús se extendió por toda la región de Siria;#4.24 Siria: puede referirse en general a toda la provincia romana que incluía a Palestina y otras regiones vecinas (cf. v. 25), o en especial a la región situada al norte de Galilea. así que le traían a cuantos sufrían de diferentes males, enfermedades y dolores, y a los endemoniados, a los epilépticos y a los paralíticos. Y Jesús los curaba.
25Mucha gente de Galilea, de los pueblos de Decápolis,#4.25 Mc 3.7-8. Decápolis: nombre que significa Diez ciudades; era una confederación compuesta originalmente de diez poblaciones grecorromanas, nueve de las cuales estaban al este del río Jordán. de Jerusalén, de Judea y de la región al oriente del Jordán, seguía a Jesús.

Actualmente seleccionado:

MATEO 4: DHHE

Destacar

Compartir

Copiar

None

¿Quieres tener guardados todos tus destacados en todos tus dispositivos? Regístrate o inicia sesión

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad