Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

1 PEDRO 4

4
1Por eso,#4.1 Por eso: El autor vuelve aquí al tema de 3.18. así como Cristo sufrió en su cuerpo, también vosotros debéis estar dispuestos a sufrir.#4.1 Estar dispuestos: lit. armaos; cf. Flp 2.5, y también la figura de la armadura en Ef 6.11-17. Pues el que ha sufrido en el cuerpo#4.1 El que ha sufrido en el cuerpo: Algunos interpretan esta frase como un principio general; otros, como una referencia directa a Cristo en su pasión. ha roto con el pecado#4.1 El cristiano, al adoptar esta actitud, expresa su unión con Cristo y su ruptura con el pecado. Cf. Ro 6.2,7. 2para vivir el resto de su vida conforme a la voluntad de Dios y no conforme a los deseos humanos.#4.2 1 P 1.14-15. 3Durante mucho tiempo hicisteis las mismas cosas que hacen los paganos, pues entonces vivíais en vicios, malos deseos, borracheras y orgías, bebiendo con exceso y adorando ídolos abominables.#4.3 Cf. la lista de vicios mencionada en Ro 1.29-31, y véase Ro 1.31 n. 4Ahora, como ya no los acompañáis en los excesos de su mala vida, se extrañan y hablan mal de vosotros. 5Pero tendrán que rendir cuentas ante aquel que está preparado para juzgar a los vivos y a los muertos.#4.5 Hch 10.42; 2 Ti 4.1. 6Pues incluso a los muertos se les anunció la buena noticia,#4.6 Se les anunció la buena noticia: otra posible traducción: él (Cristo) fue anunciado. No se especifica quién hizo esta predicación o anuncio. Tampoco es claro quiénes son esos muertos. Quizá se hace referencia a tradiciones como la que aparece en Mt 27.52. No parece que este texto se refiera a lo mismo que 3.19-20. para que pudieran vivir en el espíritu según Dios, aunque en este mundo hubieran sido juzgados en el cuerpo según los hombres.#4.6 Juzgados en el cuerpo: Puede referirse al sufrimiento a que toda persona está sujeta, o a la muerte misma. (Nótese la semejanza con las ideas expresadas en Sab 3.4-5.)
3. El cristiano y el fin de los tiempos (4.7-19)
El servicio a los demás
7Ya se acerca el fin de todas las cosas. Por eso, sed juiciosos y dedicaos seriamente a la oración. 8Haya sobre todo mucho amor entre vosotros, porque el amor perdona muchos pecados.#4.8 El amor perdona (lit. cubre) muchos pecados: Puede entenderse en el sentido de que los que se aman se perdonan mutuamente, o que Dios perdonará los pecados de quienes practican el amor fraterno. Cf. Pr 10.12 (cf. también 1 Co 13.7; Stg 5.20). 9Recibíos unos a otros en vuestras casas, sin murmurar de nadie.#4.9 Dadas las circunstancias difíciles en que se encontraban los cristianos, la hospitalidad era especialmente importante; véase Ro 12.13 n., y cf. 1 Ti 3.2; Tit 1.8; Heb 13.2; 3 Jn 5-6. 10Como buenos administradores de los diferentes dones de Dios, cada uno de vosotros sirva a los demás según el don que haya recibido.#4.10 Administradores: Cf. 1 Co 4.1-2; también Lc 12.42-48. Cf. Ro 12.6-8; 1 Co 12.4-31. 11Si alguien habla, sean sus palabras como palabras de Dios. Si alguien presta un servicio, préstelo con las fuerzas que Dios le da. Todo lo que hagáis, hacedlo para que Dios sea alabado por medio de Jesucristo, a quien pertenecen la gloria y el poder para siempre. Amén.#4.11 Cf. Ro 12.6-7; Col 3.17.
Participar de los sufrimientos de Cristo
12Queridos hermanos, no os extrañéis de veros sometidos al fuego de la prueba, como si fuera algo extraordinario.#4.12 Prueba: Véase 1 P 1.6-7 n. 13Al contrario, alegraos de tener parte en los sufrimientos de Cristo, para que también os llenéis de alegría cuando su gloria se manifieste.#4.13 Cf. 4.1, y también Ro 8.17; Flp 3.10; Col 1.24; 2 Ti 2.12. 14Dichosos vosotros, si alguien os insulta por causa de Cristo,#4.14 Mt 5.11; cf. Hch 5.41; 9.16. porque el glorioso Espíritu de Dios está continuamente sobre vosotros. 15Si alguno de vosotros sufre, que no sea por asesino, ladrón o criminal, ni por meterse en asuntos ajenos. 16Pero si sufre por ser cristiano,#4.16 Cristiano: Los enemigos del cristianismo utilizaban el término en forma despectiva; cf. Hch 11.26. no debe avergonzarse, sino alabar a Dios por ello.
17Ya ha llegado el tiempo en que el juicio ha de comenzar por la propia familia de Dios. Y si el juicio está comenzando así, por nosotros, ¿cómo será el fin de quienes no obedecen al mensaje de Dios? 18Y si el justo con dificultad se salva, ¿qué pasará con el malvado y el pecador?#4.18 Pr 11.31 (gr.). 19De manera que los que sufren según la voluntad de Dios, deben seguir haciendo el bien y deben poner su alma#4.19 Su alma: o su vida (véase 1 P 1.9 n.). en manos del Dios que los creó, pues él es fiel.

Actualmente seleccionado:

1 PEDRO 4: DHHE

Destacar

Compartir

Copiar

None

¿Quieres tener guardados todos tus destacados en todos tus dispositivos? Regístrate o inicia sesión

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad