Logo de YouVersion
Icono de búsqueda

1 CORINTIOS 10

10
El criterio de la prudencia. Ejemplo de Israel#10.1-13 Pablo cita el ejemplo de los israelitas del tiempo del éxodo, quienes, a pesar de haber participado de las grandes acciones de Dios, no correspondieron con una conducta que le fuera agradable.
1No quiero, hermanos, que olvidéis que nuestros antepasados estuvieron todos bajo aquella nube, y todos atravesaron el mar Rojo. 2De este modo, todos ellos quedaron unidos a Moisés al ser bautizados en la nube y en el mar.#10.1-2 Entrar en la nube (Ex 13.21-22; 14.19) y pasar por el mar Rojo (Ex 14.22-29) se presentan como una especie de bautismo que unía a los israelitas con Moisés, del mismo modo que el cristiano se une a Cristo en el bautismo (Ro 6.3; 1 Co 12.13; Gl 3.27). 3Igualmente, todos ellos comieron el mismo alimento espiritual#10.3 Espiritual: o sobrenatural (aquí y en el v. 4). Aquí se compara el maná (Ex 16.4,35; Jn 6.31-32) con el pan de la Cena del Señor. 4y bebieron la misma bebida espiritual.#10.4 El agua de la roca (Ex 17.6; Nm 20.8-11) se compara con el vino de la Cena del Señor. Porque bebían agua de la roca espiritual que los acompañaba en su viaje, la cual era Cristo.#10.4 Una tradición judía de los tiempos del NT indicaba que la roca de Ex 17.6 y la de Nm 20.8 eran la misma, y sostenía que esta roca seguía a los israelitas en sus viajes por el desierto. 5Sin embargo, la mayoría de ellos no agradó a Dios, y por eso sus cuerpos quedaron tendidos en el desierto.#10.5 Nm 14.16,29-30.
6Todo esto sucedió como un ejemplo para nosotros, para que no deseemos el mal, como ellos lo desearon.#10.6 Nm 11.4,34. 7Por tanto, no adoréis ídolos, como algunos de ellos hicieron, según dice la Escritura: “La gente se sentó a comer y beber y luego se levantó a divertirse.”#10.7 Ex 32.6. 8No cometamos inmoralidades sexuales, como algunos de ellos las cometieron, por lo que en un solo día murieron veintitrés mil.#10.8 Nm 25.1-18. 9Tampoco pongamos a prueba a Cristo,#10.9 A Cristo: Algunos mss. dicen al Señor. como algunos de ellos hicieron, por lo que murieron mordidos por las serpientes;#10.9 Nm 21.5-6. 10ni murmuréis contra Dios, como algunos de ellos murmuraron, por lo que el ángel de la muerte los mató.#10.10 Nm 16.41-49.
11Todo esto les sucedió a nuestros antepasados como un ejemplo para nosotros,#10.11 Ro 15.4. y fue puesto en las Escrituras como una advertencia para los que vivimos en estos tiempos últimos. 12Así pues, el que cree estar firme tenga cuidado de no caer. 13Vosotros no habéis pasado por ninguna prueba que no sea humanamente soportable. Y podéis confiar en Dios,#10.13 Podéis confiar en Dios: lit. Dios es fiel; cf. Dt 7.9; 1 P 4.19. que no os dejará sufrir pruebas#10.13 Pruebas: Cf. Jdt 8.25-27; Stg 1.2-4,12. más duras de lo que podáis soportar. Por el contrario, cuando llegue la prueba, Dios os dará también el modo de salir de ella, para que podáis soportarla.
Somos un solo cuerpo
14Por eso, mis queridos hermanos, huid de la idolatría.#10.14 1 Jn 5.21. 15Os hablo como a personas entendidas, y vosotros mismos podéis juzgar lo que digo. 16Beber de la copa bendita por la cual bendecimos a Dios,#10.16 Mt 26.26-28 y paralelos. En la celebración de la Cena del Señor, se recuerda, cumpliendo el mandato de Jesús (Lc 22.19; 1 Co 11.25), lo que él hizo en su última cena al pronunciar la bendición a Dios sobre el pan y sobre la copa (1 Co 11.23-26). ¿no es comunión con la sangre de Cristo? Y comer del pan que partimos, ¿no es comunión con el cuerpo de Cristo?#10.16 En la Cena del Señor, el que participa se une al cuerpo y a la sangre de Cristo y se hace solidario con los demás participantes. 17Uno solo es el pan, y nosotros, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo al compartir el mismo pan.#10.17 Ro 12.5; 1 Co 12.12; Ef 4.16; Col 3.15.
18Fijaos en el pueblo de Israel: quienes comen de los animales ofrecidos en sacrificio participan del propio sacrificio.#10.18 Lv 7.6,15. También en Israel, los sacerdotes se unían entre sí y con Dios, a quien servían en el culto de los sacrificios. 19Con esto no quiero decir que el ídolo tenga valor alguno ni que la carne ofrecida al ídolo sea algo más que otra carne cualquiera.#10.19 1 Co 8.4. 20Lo que digo es que, cuando los paganos ofrecen algo en sacrificio, lo ofrecen a los demonios y no a Dios.#10.20 Dt 32.17; Sal 106.37; Bar 4.7. A pesar de la libertad cristiana (1 Co 8.1-13; 10.23-33), se advierte del peligro de una participación real en el culto a los ídolos. Y yo no quiero que vosotros tengáis parte con los demonios. 21No podéis beber de la copa del Señor y, a la vez, de la copa de los demonios; ni podéis participar de la mesa del Señor y, a la vez, de la mesa de los demonios.#10.21 2 Co 6.15-16. 22¿O es que queremos poner celoso al Señor?#10.22 Celoso: Cf. Ex 20.5; Dt 32.21. ¿Somos acaso más fuertes que él?
Del respeto a la conciencia ajena
23Se dice: “Uno es libre de hacer lo que quiera.” Es cierto, pero no todo conviene.#10.23 Uno es libre de hacer lo que quiera: Véase 1 Co 6.12 n.; aquí se aplica el mismo dicho a las comidas, y el autor vuelve al tema del cap. 8. Sí, uno es libre de hacer lo que quiera, pero no todo es edificante. 24Que nadie, pues, busque su propio bien sino el bien de los demás.#10.24 Flp 2.4.
25Comed de todo lo que se vende en la carnicería, sin preguntar nada por motivos de conciencia, 26porque el mundo entero, con todo lo que hay en él, es del Señor.#10.26 Sal 24.1; 50.12.
27Si uno que no es creyente os invita a comer y vosotros queréis ir, comed de todo lo que os sirvan sin preguntar nada por motivos de conciencia. 28Ahora bien, si alguien os dice: “Esta carne ha sido ofrecida en sacrificio”, entonces no la comáis, en atención al que lo dijo y por motivos de conciencia.#10.28 Ro 14.14-15; 1 Co 8.7. 29Me estoy refiriendo a la conciencia del otro, no a la vuestra.#10.28-29 1 Co 8.7-13.
Pero alguien puede preguntar: “¿Por qué se ha de juzgar mi libertad según la conciencia de otra persona? 30Y si doy gracias a Dios por lo que como, ¿por qué han de criticarme por comerlo?” 31En todo caso, lo mismo si coméis, que si bebéis, que si hacéis cualquier otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios.#10.31 Col 3.17; 1 P 4.11. 32No deis mal ejemplo a nadie: ni a los judíos, ni a los no judíos, ni a los que pertenecen a la iglesia de Dios. 33Yo, por mi parte, procuro agradar a todos en todo, sin buscar mi propio bien sino el de los demás, para que alcancen la salvación.

Actualmente seleccionado:

1 CORINTIOS 10: DHHE

Destacar

Compartir

Copiar

None

¿Quieres tener guardados todos tus destacados en todos tus dispositivos? Regístrate o inicia sesión

YouVersion utiliza cookies para personalizar su experiencia. Al usar nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies como se describe en nuestra Política de privacidad